En su blog de economía, Domingo Felipe Cavallo, traza dos escenarios para el 2015: uno malísimo, el otro, pésimo. En el primero, el dólar blue llega a los 22 pesos, en el segundo, a 50, con el oficial a 25. No es por ser agorero, pero si Argentina cumpliera este año con todas sus obligaciones externas, dejaría al Banco Central sin reservas; lo decimos con todas las letras, ya hemos entrado en default. Esto último, sin decirlo, lo insinuaban ayer el hermano de líder del Partido Obrero, esto es el periodista económico del Grupo Clarín, Ismael Bermúdez, en una divertida charla con un economista que recorre hoy día todos los medios no oficiales, hablo del economista duhaldista Aldo Pignanelli. Una semana atrás, ambos se enfrentaban en el programa radial de Jorge Lanata sobre el monto de las reservas del Banco Central; al parecer, ya han licuado las diferencias. Cavallo, de más está decir, en breve ofrecerá su receta mágica para salir de la crisis, claro, a costa de más deuda y más entrega, sus métodos infalibles de emir de la Trilateral Commission.
Argentina este año, sólo de servicios, intereses de deuda externa, debe pagar algo más de 9 mil millones de dólares, también, el "cupón" del PBI, de 4 mil millones de dólares, siempre y cuando el crecimiento del ejercicio anterior, 2013, supere el 3,23%, esto es, un bonus sobre la productividad, otra genialidad a la cual nos ató ese gran improvisado llamado Néstor Kirchner. A esto no sumaremos ninguna cuota de la deuda al Club de París, porque como ya lo ha relatado en una nota casi surrealista Alejandro Olmos Gaona, nadie, seriamente, ni en el Ministerio de Economía ni el Banco Central, saben a ciencia cierta a cuánto asciende esa deuda; o sea, llegado el caso, pagaremos lista y llanamente, lo que los acreedores nos digan debemos pagar: así negocia este pobre país sus deudas fraudulentas, ilegales, ilegítimas, como lo es la deuda contraída por los militares con el club de bancos con sede en la capital francesa.
Luego, la pregunta que uno se hace, es cómo se logró frenar la escalada del dólar, que el martes pasado estaba a 12,60, para estar este martes a 11,50; sí, bajó más de un peso en una semana. Los medios ya hablan del éxito de la política cambiaria impulsada por el equipo económico. Esto es, el rapto de genial de Kicilof, abriendo la venta del dólar ahorro, al tiempo que devaluaba la moneda en un 30%. Y esto es falso. Tengo un conocido que suele comprar dólares, gana muy bien, es un profesional exitoso, más de 50 mil pesos mensuales gana, todo declarado ante el fisco; intentó hace unos días comprar con las planillas de la Afip , on line, sólo le autorizaban la compra de 150 dólares, sí, ciento cincuenta dólares, cuando conforme sus ingresos, podría adquirir unos 1000 mil dólares mensuales; no realizó ninguna compra, se sintió timado. Esa es la verdad de la caída en la demanda. No se venden dólares ahorro, eso por un lado, por el otro, se frenó con un brutal ejercicio de manipulación mediática, la loca carrera del dólar marginal que dejó de ser noticia. Cómo, se presentaron noticias con letras de molde, se tituló en primera página con moldes de catástrofe. Cirugía mayor, sin anestesia. Según ideólogos del monetarismo ortodoxo, Miguel Bein y Mario Blejer, el dólar blue se retrae por restricciones que impone el Central a los bancos; vuelvo a preguntar, venden los bancos en el mercado paralelo, de qué estamos hablando?; por ventura, esta gente, ignora que el monetarismo fracasó en los 80? Detesto a los economistas, a todos ellos. Raza de prestidigitadores y charlatanes de feria con disfraces de científicos.
A partir de los trágicos y sospechados acontecimientos derivados del incendio del depósito de Iron Mountain en Barracas, teoría conspirativa fogoneada desde el vamos por los medios adictos al gobierno, todos menos Clarín yLa Nación , los cuales tampoco pudieron quedar al margen, toda la sociedad se puso a hablar de esto; caramba, no es cosa de todos los días ver filmado en directo un cuerpo de bomberos que pierde seis hombres y una mujer, más dos rescatistas de Defensa Civil, por el derrumbe de un depósito en llamas. Dos días más tarde de esta tragedia, un camionero drogado y ebrio, marchaba de contramano por una ruta provincial, a más de 100 km por hora, hasta chocar de frente con un micro de larga distancia con un saldo de 17 personas carbonizadas. Esto también fue filmado y emitido por todos los medios. 26 muertos en menos de dos días, en tragedias tan fatales como espectaculares, filmadas con varias cámaras. Sobre todo, cuando casi al tiempo en que se sofocaba el incendio y se realizaban tareas de rescate, ya se lanzaban teorías y sospechas sobre el carácter intencional del siniestro.
El boletín oficial del gobierno, esto es, el diario Página 12, a través de tapas y notas, sucesivamente, de Raúl Kollman, Mempo Giardinelli y Gustavo Veiga, insisten con la bajada de línea de implicar al gobierno de la ciudad en el "atentado". El escritor chaqueño, Giardinelli, a la pasada menciona a Paul Singer, como si fuera el dueño de la empresa norteamericana, error repetido luego en las redes sociales. Lo cierto es que en 2008, este gobierno de la ciudad clausura un depósito de IM en Villa Lugano. El depósito de Barracas había pasado cuatro pruebas de seguridad sin objeciones en los últimos tiempos. Kollman inclusive pretende relacionar a IM con Cromañón; mala metáfora si la hay, el jefe del gobierno de la ciudad de entonces es aliado político de este gobierno, el ignífugo Aníbal Ibarra. El día jueves, Kollman insiste con la teoría conspirativa, apoyado por las declaraciones del abogado de uno de los bomberos fallecidos, el cual pide se tipifique la causa como homicidio doloso, según el letrado, el que el fuego haya en dos horas alcanzado los 400° de calor necesarios para derretir la estructura de hierro que soportaba los techos del galpón, habla de un elemento externo provocador del siniestro. Kollman, para variar, insiste con pretender inculpar al gobierno de la ciudad, cuando los propios dichos del abogado querellante van en otro sentido.
Nos enteramos también hoy día que en IM también depositaban sus archivos entidades del Estado, como la Policía Federal y el Ministerio de Acción Social, a cargo de Alicia Kirchner. Curiosamente, parece un clásico en estos casos, la fiscal que investiga, Marcela Sánchez, está a cargo de la causa transitoriamente. IM es una empresa que ofrece servicios de depósito y destrucción de documentación; colijo que no será la letra chica de los contratos la que impone esta alternativa como lo más económica. Tres incendios en New Jersey, uno en Otawa, otro en Londres y otro en Italia, no son pocos incendios. La mala práxis de los rescatistas es también señalada por el abogado querellante, nunca Defensa Civil debía de estar ahí. Boinvaser también hizo otro tanto con la de los bomberos -que de más está decir no pueden ser los peritos de la causa, por su entidad, sólo el Colegio de Ingenieros de la Nación está calificado para esa tarea-. En Londres, siempre tan prácticos, cien bomberos dejaron que el fuego consumiera el depósito sin hacer nada para apagarlo, no había riesgo de víctimas personales, como en Barracas, que había evacuado al escaso personal, no se lamentaron víctimas.
En medio de la tragedia, en pleno programa de Santiago del Moro, Infama, un notero de América sorprendía a propios y ajenos con las declaraciones de un vecino que aseguraba nada menos que estas tres cosas: que la guardia de Prefectura se había retirado días antes, que las luminarias del alumbrado público se habían cortado esa noche, que antes del fuego, se había escuchado una explosión. Así, en ese orden, ante la cara de desesperación del conductor televisivo que no atinaba a descubrir cómo silenciarlo. No, el video no aparece en ninguna parte. En horas de la noche, todos los programas periodísticos oficialistas, no son pocos, abonaban las teorías conspirativas y buscaban inculpar al gobierno de la ciudad, supuesto cómplice de la tragedia. La Presidente en persona ordenaba a la CNV (Comisión Nacional de Valores) recabar el listado de los bancos que en el lugar depositaban sus papelería; ¿porqué no confiar en idéntica información del Banco Central, dentro de su área de gobierno?. Se pretendía vincular a un ejecutivo de un banco alemán, despedido horas antes por maniobras con la venta de dólares, con la tragedia. Todo valía. La sociedad, como si no tuviera hígado, recibía y asimilaba golpe a golpe mediático, hasta quedar sin aliento.
A partir de los trágicos y sospechados acontecimientos derivados del incendio del depósito de Iron Mountain en Barracas, teoría conspirativa fogoneada desde el vamos por los medios adictos al gobierno, todos menos Clarín y
El boletín oficial del gobierno, esto es, el diario Página 12, a través de tapas y notas, sucesivamente, de Raúl Kollman, Mempo Giardinelli y Gustavo Veiga, insisten con la bajada de línea de implicar al gobierno de la ciudad en el "atentado". El escritor chaqueño, Giardinelli, a la pasada menciona a Paul Singer, como si fuera el dueño de la empresa norteamericana, error repetido luego en las redes sociales. Lo cierto es que en 2008, este gobierno de la ciudad clausura un depósito de IM en Villa Lugano. El depósito de Barracas había pasado cuatro pruebas de seguridad sin objeciones en los últimos tiempos. Kollman inclusive pretende relacionar a IM con Cromañón; mala metáfora si la hay, el jefe del gobierno de la ciudad de entonces es aliado político de este gobierno, el ignífugo Aníbal Ibarra. El día jueves, Kollman insiste con la teoría conspirativa, apoyado por las declaraciones del abogado de uno de los bomberos fallecidos, el cual pide se tipifique la causa como homicidio doloso, según el letrado, el que el fuego haya en dos horas alcanzado los 400° de calor necesarios para derretir la estructura de hierro que soportaba los techos del galpón, habla de un elemento externo provocador del siniestro. Kollman, para variar, insiste con pretender inculpar al gobierno de la ciudad, cuando los propios dichos del abogado querellante van en otro sentido.
Nos enteramos también hoy día que en IM también depositaban sus archivos entidades del Estado, como la Policía Federal y el Ministerio de Acción Social, a cargo de Alicia Kirchner. Curiosamente, parece un clásico en estos casos, la fiscal que investiga, Marcela Sánchez, está a cargo de la causa transitoriamente. IM es una empresa que ofrece servicios de depósito y destrucción de documentación; colijo que no será la letra chica de los contratos la que impone esta alternativa como lo más económica. Tres incendios en New Jersey, uno en Otawa, otro en Londres y otro en Italia, no son pocos incendios. La mala práxis de los rescatistas es también señalada por el abogado querellante, nunca Defensa Civil debía de estar ahí. Boinvaser también hizo otro tanto con la de los bomberos -que de más está decir no pueden ser los peritos de la causa, por su entidad, sólo el Colegio de Ingenieros de la Nación está calificado para esa tarea-. En Londres, siempre tan prácticos, cien bomberos dejaron que el fuego consumiera el depósito sin hacer nada para apagarlo, no había riesgo de víctimas personales, como en Barracas, que había evacuado al escaso personal, no se lamentaron víctimas.
En medio de la tragedia, en pleno programa de Santiago del Moro, Infama, un notero de América sorprendía a propios y ajenos con las declaraciones de un vecino que aseguraba nada menos que estas tres cosas: que la guardia de Prefectura se había retirado días antes, que las luminarias del alumbrado público se habían cortado esa noche, que antes del fuego, se había escuchado una explosión. Así, en ese orden, ante la cara de desesperación del conductor televisivo que no atinaba a descubrir cómo silenciarlo. No, el video no aparece en ninguna parte. En horas de la noche, todos los programas periodísticos oficialistas, no son pocos, abonaban las teorías conspirativas y buscaban inculpar al gobierno de la ciudad, supuesto cómplice de la tragedia. La Presidente en persona ordenaba a la CNV (Comisión Nacional de Valores) recabar el listado de los bancos que en el lugar depositaban sus papelería; ¿porqué no confiar en idéntica información del Banco Central, dentro de su área de gobierno?. Se pretendía vincular a un ejecutivo de un banco alemán, despedido horas antes por maniobras con la venta de dólares, con la tragedia. Todo valía. La sociedad, como si no tuviera hígado, recibía y asimilaba golpe a golpe mediático, hasta quedar sin aliento.
El electroshock de alto voltaje aplicado a una sociedad que haciendo zapping veía en otros canales cómo era echado uno de los más exitosos productores televisivos de todos los tiempos, de un proyecto lanzado nada menos por el jefe de gabinete de ministros, esto es, hacer del bodrio de Fútbol para Todos un programa atractivo -recuerdo las inolvidables aperturas de Fútbol del Primera, filmadas por mi amigo Marcelo Moreno- con los mejores comentaristas deportivos, -cómo extrañamos a Macaya Márquez-, no una producción de segunda selección, similar a una emisión de la televisión uruguaya, sigo, al mismo tiempo que se veía subir las escalinatas de los tribunales federales de Retiro al vicepresidente de la República, asistiendo a una dama que trastabillaba, como Fred Astaire , denunciado en una causa por maniobras de corrupción, sonriente, como siempre, saludando a un improvisado puñado de fans que lo aplaudía con sus poses de político profesional, bien entrenado, con una caradura a prueba de fusilamientos mediáticos, el hombre no piensa pedir licencia ni renunciar, antes muerto, con un alto perfil presidencial, incluso. A ver si nos entendemos, todos estos también eran accidentes brutales, provocados por el manejo imprudente y fatal de los asuntos del Estado por parte de una abogada exitosa con serios trastornos psicológicos; drama que nos abruma y sume en un pozo depresivo colectivo, porque no existe un médico "ahí", para saltar de este encierro, ni chaleco de fuerza ni enfermeros con ánimo para la tarea, llevar a internar a la Presidente de la Nación en un hospicio.
Sus derrapes son iguales o peores a los del camionero yendo de contramano, pasado de alcohol y cocaína, a cien por hora, buscando como un demonio matar a la mayor cantidad de gente posible, al tiempo de acabar con su insoportable vida (hacía dos días que atravesaba sin para el país este hombre oriundo del Brasil). Todo esto conspiraba para que los argentinos dejaran de pensar en comprar dólares, de la noche a la mañana, de una semana a la otra. También, porque un importante sector, manipulado para la compra compulsiva, cumplido su objetivo político, la caída del Memorándum con Irán, levantaba el pié del acelerador, hasta una nueva orden. Para no jugar a los acertijos, remito a la nota anterior, a propósito del enemigo interno que responde a intereses foráneos por motivos de índole ideológicos, mesiánicos. Al parecer, los enemigos corporativos denunciados hace dos semanas y unos días, por Jorge Milton Capitanich Popovich, ávidos de quedarse con nuestro petróleo y nuestra agua potable, han sido neutralizados; se han conformado por ahora con 30 km2 que le hemos donado a los hermanos bolivianos, en la frontera salteña (sic). Así de genial es el dúo de stand up formado por el chaqueño Capitanich y el porteño Kicilof. Humoristas notables.
Según una nota del periodista Jorge Boinvaser, publicada el día de la fecha en el diario on line del periodista y conductor televisivo Chiche Gelblung, Diario Veloz, en el siniestro ocurrido la semana pasada en Barracas, depósito de Iron Mountain, se habrían incendiado documentos que probarían las autorizaciones de compras de grandes remesas de dólares oficiales para ser vendidos de forma irregular en el mercado paralelo. El periodista no tiene ninguna prueba para aportar en su denuncia, tan sólo, un trascendido; para el caso, las pruebas se habrían quemado. Pero habla, como si tal cosa, de nada menos que 6500 millones de dólares liquidados por gente del poder, este es, directores del Banco Central y vaya a saber quiénes, transfiriendo esa suma del mercado legal al paralelo, transando semejante volumen de divisas -porqué no, ellos operan como si fueran dueños de la Argentino y todo lo que hay de valor dentro de ella, incluso las vidas de todos y todas-, con una ganancia que rondaría los 40 mil millones de pesos.
Con el incendio de Barracas, tales pruebas habrían desaparecido. Boinvaser agrega, se ha informado sobre el punto, que toda empresa o entidad que entrega papelería a IM, digitaliza el material y lo archiva en discos rígidos, el punto es que si no existe la prueba documental física, el papel original, judicialmente la prueba es nula. Con la concentración de poder que existe en este país, uno no puede dejar de pensar que los responsables de esa operatorio no pueden ser otros que Máximo Kichner, su madre, Lázaro Báez como trader. La finalidad, financiar una costosa maquinaria política, La Cámpora, los movimientos sociales, más, claro, el enriquecimiento ilícito. El Vicepresidente de la República, con una sonrisa de oreja a oreja, está al tanto de estos negocios espúreos, esto lo hace un intocable. El jefe de los fiscales federales, un icono, el Dr. Esteban Righi, había caído por esta causa, inferir que un delincuente no podía ser el vicepresidente de la República, dudar del peso político específico del marplatense, de la información confidencial por él manejada, o, peor aún, que en el caso Ciccone, cumplíó instrucciones de sus jefes políticos.
Con el incendio de Barracas, tales pruebas habrían desaparecido. Boinvaser agrega, se ha informado sobre el punto, que toda empresa o entidad que entrega papelería a IM, digitaliza el material y lo archiva en discos rígidos, el punto es que si no existe la prueba documental física, el papel original, judicialmente la prueba es nula. Con la concentración de poder que existe en este país, uno no puede dejar de pensar que los responsables de esa operatorio no pueden ser otros que Máximo Kichner, su madre, Lázaro Báez como trader. La finalidad, financiar una costosa maquinaria política, La Cámpora, los movimientos sociales, más, claro, el enriquecimiento ilícito. El Vicepresidente de la República, con una sonrisa de oreja a oreja, está al tanto de estos negocios espúreos, esto lo hace un intocable. El jefe de los fiscales federales, un icono, el Dr. Esteban Righi, había caído por esta causa, inferir que un delincuente no podía ser el vicepresidente de la República, dudar del peso político específico del marplatense, de la información confidencial por él manejada, o, peor aún, que en el caso Ciccone, cumplíó instrucciones de sus jefes políticos.
En julio del año pasado, durante la primera semana de investigaciones por el asesinato de Angeles Rawson, un departamento del 6° piso de Ravigniani 2360 fue allanado. Ocurrió delante de la vista de casi un centenar de periodistas, fue filmado por las cámaras de C5N, señal oficialista. Nada había tenido que ver, en apariencias, con el homicidio de la joven. Se informó que era por una causa se lavado. En ese departamento del 6° funcionaba una financiera, una cueva de venta de dólares. En el palier de entrada, había instalada una cámara de seguridad que le ofrecía on line a la financiera el primer plano de quienes subían a comprar dólares. Esa cámara había registrado lo ocurrido en la entrada del edificio, lugar en donde, según la tesis oficial, el portero había secuestrado a la víctima para luego intentar violarla y asesinarla. De más está decir, esas grabaciones nunca se sumaron como prueba a la causa, ya se había decidido que el culpable era Mangieri. Lo que en su momento se dijo, es que esa cueva era de Lázaro Báez en sociedad con Sergio Berni, allí se vendían dólares marginales conforme la operatoria denunciada por Boinvaser es su nota, Sergio Opatowski, defendido a cara descubierta por Sergio Berni durante todas las instancias de la instrucción procesal, era un operador más del negocio. En ese entonces, la sociedad toda contempló atónita cómo todo el aparato del Estado se ponía al servicio del encubrimiento de Sergio y Axel Opatowski, quien a la fecha nunca fue llamado a dar su testimonio de los hechos.
Cuando le comenté a Boinvaser esta circunstancia -lo tengo como amigo en FB-, se ofendió de gran manera, no sé porqué se puso suspicaz, siempre soy sumamente respetuoso, al tiempo que me hablaba de "7000" millones de dólares, sí, en media mañana había sumado 500 millones más a su nota, operados en el mercado negro por los grandes bancos, no por cuevas de morondanga, como la del 6° piso de Ravigniani 2360. No quise polemizar, no me cae mal Boinvaser, pero lo cierto, es que los grandes bancos no venden dólares blue o dólar marginal, cuya venta está prohibida para esas entidades, difícilmente la operación se pudiera hacer, tal como él la cuenta, por esa vía. En los bancos sólo se compran y venden dólares al cambio oficial. Este periodista ha insistido con la responsabilidad de Mangieri desde el vamos, incluso con teorías bastante disparatadas, como que Angeles los sorprende a él y a Axel Opatowski teniendo sexo, razón por la cual es asesinada; incluso en esta versión ventilada por Boinvaser, Opatowski tendría participación y sería encubierto por Sergio Berni, en fin, no vamos a ahondar en detalles, no es momento. De alguna forma, sintió que estaba siendo puesto en un brete, cosa que para nada era mi intención. Como lo es en estos casos, mi respuesta no se hizo esperar. Siempre, claro, sin ánimo de polemizar. Quiero aclarar que ne honor a la verdad, Boinvaser no dejaba de reconocer que Berni no era "santo de su devoción", lo vinculaba a una causa de abuso de menores en Río Turbio, justamente.
Aclaramos, para quien no lo sabe, o sea, la mayoría, que en las pericias realizadas en primera instancia a Angeles Rawson, luego despreciadas por el juez Feliciano Rios, hombre que debe terminar entre rejas, surge que tenía ano plano, sin pliegues, esto es, había sido abusada sexualmente por esa vía desde los cinco años, edad en que se incorpora a ese grupo familiar, el de los Aduriz-Rawson, Sergio Opatowski, luego de morir de forma más que sospechosa su primera pareja en Uruguay, la madre de Axel, víctima crónica del maltrato de este psicópata profesional. Feliciano Ríos participa junto con el ex fiscal Pablo Lanusse de la intervención a Santiago del Estero ordenada por Néstor Kirchner durante su primer mandato, en el 2004, esto es, el abogado querellante que representa al padre de Angeles y el juez actuante, se conocían demasiado bien. AR es entregada por dinero para servir de víctima propiciatoria a un gobierno que funciona así, con asesinatos selectivos. Toda su familia es cómplice del hecho, unos por dinero y para evitar la cárcel, otros, como su padre, para preservar la tradición de un apellido "ilustre", el buen nombre y honor de los Rawson, descendientes de un médico masón, ministro del Interior de Bartolomé Mitre, también, para proteger su carrera profesional siempre ascendente, sus ambiciones políticas en el macrismo, su nueva familia. Para encubrir este hecho aberrante, Sergio Berni pone todo el aparato del Estado, con asistencia permanente de la SI, Secretaría de Inteligencia, en la producción audiovisual de videos sistemáticamente alterados, difundidos por todos los medios gubernamentales. No olvidemos que Mangeri era también, a su manera, un opositor político; así se había expresado en una carta abierta dirigida al diario Clarín un año antes. El mensaje, más siniestro, imposible, su finalidad, sembrar el terror y sometimiento de la clase media. Mientras tanto, los Directores de los Institutos Penales renunciaban uno tras otro, denunciando un sistema penal venal hasta los tuétanos, en donde las fugas de criminales era sistemáticas, producto de una corrupción descontrolada. El narco, a sus anchas.
Bueno es recodar, todo sucede demasiado rápido en esta fugaz Argentina, que hace menos de dos meses, se suicidaba el empresario Alfredo Pesquera, supuesto homicida del financista Miguel Angel Graffigna; también responsable del accidente que termina con la vida de Rodrigo Bueno. La orden de detención contra Pesquera había sido dada nada menos que por el juez Feliciano Ríos, fiscalía de Paula Asaro. Lo curioso del caso, es que tanto Pesquera como Graffigna, solían tener como punto de encuentro el casino clandestino de Jorge "Acero" Cali, hombre de confianza y guardaespaldas del ex secretario de comercio interior, Guillermo Moreno. En ese casino y prostíbulo de lujo, hoy clausurado, también solía hacerse ver Sergio Opatowski. Pesquera no contaba con ningún tipo de protección política, un GPS sirvió a la fiscalía para probar que el último domicilio en donde había estacionado el Peugeot RCZ de Graffigna, antes del destino final de Villa Ortúzar, era en la casa de Pesquera. El arma usada por el suicida, fue la misma usada en el homicidio del financista, una Tanfoglio calibre 40. Ese casino operaba también como mesa de dinero. Allí se compraban y vendían grandes sumas de la moneda estadounidense; Moreno reinaba como amo y señor entonces, amenazante, con su banda de guardaespaldas y su pistola en el cinto.
Aclaramos, para quien no lo sabe, o sea, la mayoría, que en las pericias realizadas en primera instancia a Angeles Rawson, luego despreciadas por el juez Feliciano Rios, hombre que debe terminar entre rejas, surge que tenía ano plano, sin pliegues, esto es, había sido abusada sexualmente por esa vía desde los cinco años, edad en que se incorpora a ese grupo familiar, el de los Aduriz-Rawson, Sergio Opatowski, luego de morir de forma más que sospechosa su primera pareja en Uruguay, la madre de Axel, víctima crónica del maltrato de este psicópata profesional. Feliciano Ríos participa junto con el ex fiscal Pablo Lanusse de la intervención a Santiago del Estero ordenada por Néstor Kirchner durante su primer mandato, en el 2004, esto es, el abogado querellante que representa al padre de Angeles y el juez actuante, se conocían demasiado bien. AR es entregada por dinero para servir de víctima propiciatoria a un gobierno que funciona así, con asesinatos selectivos. Toda su familia es cómplice del hecho, unos por dinero y para evitar la cárcel, otros, como su padre, para preservar la tradición de un apellido "ilustre", el buen nombre y honor de los Rawson, descendientes de un médico masón, ministro del Interior de Bartolomé Mitre, también, para proteger su carrera profesional siempre ascendente, sus ambiciones políticas en el macrismo, su nueva familia. Para encubrir este hecho aberrante, Sergio Berni pone todo el aparato del Estado, con asistencia permanente de la SI, Secretaría de Inteligencia, en la producción audiovisual de videos sistemáticamente alterados, difundidos por todos los medios gubernamentales. No olvidemos que Mangeri era también, a su manera, un opositor político; así se había expresado en una carta abierta dirigida al diario Clarín un año antes. El mensaje, más siniestro, imposible, su finalidad, sembrar el terror y sometimiento de la clase media. Mientras tanto, los Directores de los Institutos Penales renunciaban uno tras otro, denunciando un sistema penal venal hasta los tuétanos, en donde las fugas de criminales era sistemáticas, producto de una corrupción descontrolada. El narco, a sus anchas.
Bueno es recodar, todo sucede demasiado rápido en esta fugaz Argentina, que hace menos de dos meses, se suicidaba el empresario Alfredo Pesquera, supuesto homicida del financista Miguel Angel Graffigna; también responsable del accidente que termina con la vida de Rodrigo Bueno. La orden de detención contra Pesquera había sido dada nada menos que por el juez Feliciano Ríos, fiscalía de Paula Asaro. Lo curioso del caso, es que tanto Pesquera como Graffigna, solían tener como punto de encuentro el casino clandestino de Jorge "Acero" Cali, hombre de confianza y guardaespaldas del ex secretario de comercio interior, Guillermo Moreno. En ese casino y prostíbulo de lujo, hoy clausurado, también solía hacerse ver Sergio Opatowski. Pesquera no contaba con ningún tipo de protección política, un GPS sirvió a la fiscalía para probar que el último domicilio en donde había estacionado el Peugeot RCZ de Graffigna, antes del destino final de Villa Ortúzar, era en la casa de Pesquera. El arma usada por el suicida, fue la misma usada en el homicidio del financista, una Tanfoglio calibre 40. Ese casino operaba también como mesa de dinero. Allí se compraban y vendían grandes sumas de la moneda estadounidense; Moreno reinaba como amo y señor entonces, amenazante, con su banda de guardaespaldas y su pistola en el cinto.
Boinvaser negaba algo que vio a la luz del día, toda la sociedad argentina, cómo el secretario de Seguridad Sergio Berni apañaba al clan Opatowski- Aduriz Rawson hasta el cansancio. Lo hacía con total impunidad, a cara descubierta, negando, para el caso, los dichos de la Dra. Caamaño , viceministra de Seguridad, quien había renunciado y vuelto a asumir al cargo en 48 horas, para ir a presionar directamente a la fiscal Paula Asaro. En el expediente constan los dichos de la Dra. Caamaño , dando cuenta de que Mangeri había sufrido apremios ilegales de parte de la policía federal en la fiscalía de la Dra. Asaro. Nunca la defensa del renunciante Miguel Angel Pierri tomó esta aberración procesal como la herramienta idónea para hacer caer la instrucción, fue por el camino más tortuoso, la contaminación de los restos de ADN encontrados bajo dos uñas de la víctima; a esta altura, está en claro que la finalidad de Pierri no era otra que enterrar a Mangieri. Incluso asegura ahora tener una grabación con la confesión de Mangeri, tal el nivel de su extorsión, el porte de la suma de dinero que recibe por parte del Estado para trabajar a su servicio, no el de su defendido. De más está decir que la carrera de Pierri, quien soñaba con terminar sus días como Juez Federal, está acabada; el alcohol y la cocaína que consume harán el resto.
Cuando Boinvaser me corre con que no le falte el respeto a su "escasa inteligencia" y a sus 40 años de profesión, le tengo que responder con todo respeto que nada más lejos de mí. Eso sí, le informo que quien suscribe, cuando ve cómo opera Pierri para hundir a Mangeri, con una sucesión de errores procesales dignos de un principiante, por más abogado mediático que sea, se toma el trabajo de ofrecerle dos cosas al portero acusado injustamente, por intermedio de una persona que tiene llegada a su hermano: una nueva defensa, por parte de un importante estudio jurídico no mediático - hasta ese momento todos habían dado conferencias de prensa menos él, nada menos-, así como la autorización para filmar su vida, con los pormenores del homicidio de la adolescente, en forma tangencial. Mangieri, para empezar a hablar, pide medio millón de dólares, para darnos el honor de defenderlo, tal su desubique, no sólo los abogados debían trabajar sin cobrar sus honorarios, repito, abogados de un estudio jurídico importante, se le debía pagar a él por dejarse defender; caramba.
Ahí se nos cae a todos la ficha que faltaba. El portero de Ravigniani 2360 había sido forzado a asumir el rol, el triste rol, de "El perejil", en esta resonante causa, a cambio de bastante dinero, con la promesa de no incluir a su esposa en las investigaciones, que, de ser serias, coherentes, debían procesarla por encubrimiento; asumía el rol del "culpable", por lo menos, hasta que este gobierno que lo mandaba entre rejas, dejara el poder, año 2015. Ahí se moverían los resortes judiciales del fuero penal, para dejarlo en libertad e incluso habilitarlo para litigar en contra del Estado. Cuento esta infidencia del medio millón de dólares reclamado por Mangieri, por haber sido divulgada en su momento en las redes sociales por una de las personas involucradas en la mediación con su hermano, hecho que motivó que de inmediato nos dejara de interesar un caso contaminado, manipulado e infiltrado por los servicios de forma exagerada; también, es cierto, Mangieri dejaba de darnos pena. No me anima especulación alguna al narrar esta infidencia. Mangieri se cavó la fosa a sí mismo, al pensar que se puede negociar con el mismo diablo, como si tal cosa, obnubilado por sus cinco minutos de fama; sí, lo hizo paralizado por el terror, solo de soledad absoluta, luego de ser torturado dos veces. No lo exime. Eso sí, en la cuestión de fondo, es absolutamente inocente. Le costará un Perú probarlo, ojalá lo logre. Narro este detalle de un caso policial resonante ocurrido hace menos de un año, porque entonces supe involucrarme en ese drama, no sólo desde las notas de este blog, que, dicho sea de paso fueron de alto impacto, a tal punto que fue hackeado de la peor manera, por primera vez en sus cinco años de vida sentí miedo, ni siquiera las amenazas del Centro Simón Weisenthal me habían inquietado en su momento. También, porque dan una sensación acabada del labrado estado de terror en el cual vivimos. Y del indudable domesticamiento al cual es sometida la sociedad toda, tan escasa de reflejos, de respuesta, de indignación, no sólo por la ineptitud de la mal llamada oposición.
Ahí se nos cae a todos la ficha que faltaba. El portero de Ravigniani 2360 había sido forzado a asumir el rol, el triste rol, de "El perejil", en esta resonante causa, a cambio de bastante dinero, con la promesa de no incluir a su esposa en las investigaciones, que, de ser serias, coherentes, debían procesarla por encubrimiento; asumía el rol del "culpable", por lo menos, hasta que este gobierno que lo mandaba entre rejas, dejara el poder, año 2015. Ahí se moverían los resortes judiciales del fuero penal, para dejarlo en libertad e incluso habilitarlo para litigar en contra del Estado. Cuento esta infidencia del medio millón de dólares reclamado por Mangieri, por haber sido divulgada en su momento en las redes sociales por una de las personas involucradas en la mediación con su hermano, hecho que motivó que de inmediato nos dejara de interesar un caso contaminado, manipulado e infiltrado por los servicios de forma exagerada; también, es cierto, Mangieri dejaba de darnos pena. No me anima especulación alguna al narrar esta infidencia. Mangieri se cavó la fosa a sí mismo, al pensar que se puede negociar con el mismo diablo, como si tal cosa, obnubilado por sus cinco minutos de fama; sí, lo hizo paralizado por el terror, solo de soledad absoluta, luego de ser torturado dos veces. No lo exime. Eso sí, en la cuestión de fondo, es absolutamente inocente. Le costará un Perú probarlo, ojalá lo logre.
Las pruebas aportadas tanto en la causa de Ciccone, para procesar al Vicepresidente de la República , como en las causas por lavado que se siguen contra Lázaro Báez, son suficientes, incluso, como para que los jueces alineados con el gobierno y corruptos que pueblan el poder judicial, puedan procesarlos, luego, decir que el depósito de Barracas se incendió para encubrirlos, es cuando menos una exageración. De no prosperar un pacto de impunidad, es más que probable que cuando la coyuntura lo tolere, tanto Boudou como Báez irán presos. No aventuro a decir lo mismo en el caso de la Presidente , o de su hijo. Como lo es también para solventar la teoría conspirativa de Jorge Boinvaser, arrinconada en el medio en donde escribe en cuestión de horas, sí, le bajaron la nota -no me sentiré culpable, opiné con libertad y criterio en un post coherente, fundamentado. No se soporta su hipótesis. Jamás los funcionarios del Banco Central implicados en semejante bicicleta financiera dejarían pruebas documentales de la misma. Menos, depositadas en un archivo de una empresa con los antecedentes de IM. Salvo, que como insinúa el pasquín del ex Side, Alderete, Seprin, ahora con publicidad institucional de Iron Mountain, sí, le han pagado su silencio (y ala retiraron, era muy obvia y obscena, mejor un sobre sin tanta alharaca) , el vicepresidente de IM sea el santacruceño Gustavo Alvarez, vicepresidente de Boca de Río Gallegos, club de fútbol del cual es presidente Martín Báez, hijo de Lázaro (del cual es madrina nada menos que CFK). Esa bicicleta financiera, junto con dineros del narco, serían las fuentes de financiamiento de la Cámpora , cara organización política que ha tomado el poder en este país, en donde un puntero barrial de la organización juvenil del hijo de la presidente, gana nada menos que 30 mil pesos mensuales y un militante común y corriente, recibe un bono mensual de 7 mil pesos. Ninguno de los dos amerita un secundario finiquitado. Esos son los cuadros políticos, "los pibes de la liberación" que pagamos nosotros, con récords mensuales de disciplina tributaria. Sí, nos da harto gusto que nos metan dos o tres dedos juntos en la boca.
Rectifico, dando un rango más de credibilidad a la versión de Boinvaser: hoy jueves, estuve con un abogado especialista en derecho bancario; de haber existido esa operatoria, esto es, dólares del Central volcados al mercado negro, sí o sí, los directores del Banco Central que autorizan la compra, deben de firmar y sellar cada salida de la moneda estadounidense de la sede bancaria al mercado informal. Desde esa hipótesis, el pedido de la Presidente, para que sea la Comisión Nacional de Valores quien informe qué empresas depositan documentación en IM, no el Banco Central, cobra asidero. Porque esa información, de existir, la CNV no la tendría nunca. Sólo puede informar de empresas que cotizan en Bolsa, o sea, ningún ente del Estado, ni el Banco Central, están en sus catálogos. También así cobraría peso la versión que difunde y luego enfría Seprin, ahora con publicidad institucional de la empresa siniestrada, sobre el vicepresidente de IM, Gustavo Alvarez, hombre con probable vinculación con Lázaro Báez. Algún periodista con ganas de tener problemas, ajeno a las tentaciones de un sobre suculento, puede tener ese empeño. Se me ocurre una sola persona, sí, es gordo. Claro que su eventual jefe, alias El Grupo, no se lo toleraría, razón mejor para involucrarse, no es mucha la salud que le queda, se despediría tal vez como el más grande periodista de la historia argentina. No es poco. De ser así, de haber sido esa la intencionalidad del incendio de Barracas, estamos ante un gobierno que está borrando las huellas digitales de sus ilícitos más inverosímiles, porque ya tiene las valijas preparadas para irse. Más allá de la tendencia de la susodicha a la sobreactuación paranoide. El informe de los bomberos de Londres, difundida por la tarde por Perfil on line, apura aún más esta hipótesis. En la capital británica tampoco funcionaron los aspersores de agua de los techos, en fotos posteriores, se ve el control digital de los equipos, cerca de la línea del "off".
En mi fuero íntimo, creo que el atentado de Barracas se usa pura y exclusivamente, para levantar una alta cortina de humo (al igual que se usó el caso del homicidio de Angeles Rawson); como tantos otros eventos perpetrados por al asociación ilícita que conforma este gobierno, yerran, se pasan de rosca, oh, no evalúan las eventuales, fatales e indudables fallas humanas y daños colaterales, como que el cuerpo de bomberos obvia ir a terreno con el protocolo de seguridad que le hubiera alertado de la fragilidad de la estructura, de más de cien años. Las lágrimas de Sergio Berni, durante el funeral de los nueve servidores públicos, algo de eso delatan. Habían cruzado mal la raya, esa que no tiene retorno. La finalidad política y económica, estaba lograda. Con creces. El trauma social hará que no se hable más del dólar por largo rato. Tal vez hasta que las cerealeras comiencen a liquidar la nueva cosecha. El puente criminal habrá sido exitoso. El riesgo, que las grietas de esta falaz estructura criminal queden demasiado expuestas. Que alguien, demasiado asqueado, habla de más, de una vez por todas. Por la tarde, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, como si quedaran dudas, abría la posibilidad desde el Ejecutivo de un sabotaje; por la noche, la Presidente insistía con la teoría conspirativa de los "golpes del mercado" y la vocación destituyente de los medios, mientras contaba que ella tomaba mate cocido, espantada ante la voracidad acaparadora de los supermercados Cotto, promoviendo a partir de mañana sin atenuantes el mercado negro y el desabastecimiento, ante el fracaso del software de los "precios cuidados", como no podía ser de otra forma. Igual, la teoría del amigo Boinvaser, me deja pensando. Y sí. Corregida y aumentada, claro. Son dólares del Central, comparados al precio oficial y vendidos en el mercado negro, en cuevas propias, nada que ver los bancos en ese entuerto.
El día domingo 16 de febrero, en el boletín oficial del gobierno, esto es, del diario Página 12, nota de tapa, titulada "Cámaras sorpresa", el ex agente de la SIDE, operador del sionismo local e internacional, Raúl Kollman, el hombre que hace un mes comenzó a demoler el Acuerdo firmado con Irán al entrevistar al Canciller Timmerman, asegura haber visto, no sabemos cómo, el material filmado por las cámaras de seguridad de Iron Mountain, en donde tal como lo había advertido el secretario de "Seguridad" Sergio Berni, se advierten tres o cuatro focos intencionales de fuego. Apura la teoría de que el agente provocador, debe de ser un hombre de la empresa porque no aparece en las cámaras, o sea que conocía su ubicación -hay que ser bastante pánfilo para escribir esto sin ningún tipo de rubor, las cámaras de seguridad no están ocultas, sino no podrían cumplir con su función de grabación con el mayor ángulo posible, están colocadas a la vista, el saboteador estaba al tanto de esto-. Kollman insiste con que la fiscal debería de allanar las oficinas del gobierno de la Ciudad para encontrar las razones de que se haya tolerado tal habilitación (sic); como si el incendio intencional fuera también culpa de Macri (triple sic) -no defiendo a Macri, me genera profundo desprecio su talante político, su corruptela, la runfla descartable que lo acompaña-.
Según la tesis de Raúl Kollman, el incendiario es un empleado de la empresa, el fin, tal vez, demostrar su "enojo" por no haber sido promocionado en un puesto; o la propia empresa para cobrar dos o tres tipos de de seguros, yendo, directamente en contra de sus intereses corporativos al quedar más que desacreditada; el mamarracho que pretende argüir el ex agente de la SIDE, que tiene acceso a unas grabaciones que supuestamente han desaparecido con todo en el galpón siniestrado, no dejan de ser una columna más de humo, para tapar lo que todos sospechamos, más allá de que nos provoque pánico y náuseas pensar que esto pueda ser posible. Kollman ignora, de forma indudable, que haya dos personas, una vicepresidente de Boca Jrs. de Río Gallegos, club del cual es presidente Martín Baez, hijo de Lázaro, otra, vicepresidente de Iron Mountain, portadoras del mismo nombre, Gustavo Alvarez, esto le llega a parecer superfluo, es más, ni le inquieta.
Horas más tarde, La Nación on line, reproduce la "investigación de los expertos" de Página 12, sin poner en duda ni un párrafo. El cronista de LNoL, que no firma la nota, no tiene el menor atisbo de inquietud, para preguntarse, por ejemplo, cómo hizo Kollman para acceder a los videos de seguridad de IM, siendo como que todo ha quedado reducido a cenizas. El matutino de los Mitre, siguiendo la bajada de línea de Página 12, se interroga de porqué aún la fiscal Marcela López no ha allanado las oficinas de habilitación del gobierno porteño; como si allí, justo allí, se encontrara la clave de este incendio intencional. No se le cruza por la cabeza al cronista de La Nación, el preguntarse, de última, cómo hace un periodista como Kollman, para ver material más que sensible, las grabaciones de seguridad del galón siniestrado, el cual debería de estar en poder de la fiscal actuante en la investigación, siendo como es que la misma está en una etapa reservada, conforme el código de procedimientos penal. De existir esas pruebas, cómo hizo Kollman para acceder a ellas, violando el secreto procesal de la investigación, causa de la nulidad de la misma, elemental para cualquier tipo de defensa en juicio.
Al día siguiente, lunes 17 de febrero, con bastante coherencia, Martín Dinatale, vocero del sionismo local en La Nación, cierra el asunto, para que no quepan dudas: anuncia un giro copernicano en la diplomacia argentina, rompiendo con el Acuerdo firmado con Irán, estrechando lazos con israel; se ratifica la noticia denunciada por este blog dos notas atrás, la compra de vetustos aviones Kafir, fuera de uso por parte de la fuerza aérea israelí, un negociado escandaloso, por 500 millones de dólares. Todo en la misma nota. Mis comentarios en ese foro, a propósito del atentado y la caída del dolar, son reportados y borrados, incluso los humorísticos, como que el incendio intencional de Barracas había sido financiado por "Irán Mountain". Las noticias van llegando con cuentagotas: El trader argentino investigado y echado del Deutsche Bank, se llama nada más y nada menos que Ezequiel Starobinsky, quien le ha iniciado acciones legales al banco, desde su oficina en Buenos Aires, por "agravios discriminatorios"; se la acusa de fraude internacional financiero. Confiemos no sea sobrino o allegado del rabino Abraham Skorka, el amigo dilecto del Obispo de Roma, sino, vamos a estar en problemas; dudo que no cuente con un respaldo institucional internacional serio, el banco, fue echado de la sede de DB de New York, se abstuvo de iniciar acciones penales contra él. Pero lo concreto, es que desde 2013, Starobinsky era investigado por autoridades financieras de Berna, Bruselas, Londres y Washington. Horas más tarde se informaba de la muerte del bombero Facundo Ambrosi, décima víctima del atentado de Barracas. Ezequiel Starobinsky es además autor de libros de autoayuda publicados por Sudamericana, sí, no es chiste, acá un trailer book de una de sus obras, vale la pena.http://www.youtube.com/watch?v=chXs5tZ3R-I
Digamos que a Ezequiel Starobinsky se lo acusa de manipular el valor de la moneda, de nada menos que la cotización de 160 monedas distintas, por medio de un fraude financiero coordinado desde un banco internacional, en red con cinco bancos más de primer orden, por medio de una banda de unos 200 traders. Alterar el orden financiero mundial; nunca un hecho de esta naturaleza, denunciado hasta el cansancio con la quiebra fraudulenta de Lehman Brothers en 2008, era denunciado con nombre y apellido, involucrando a un hijo de la Casa de Sión, por medios no alternativos, la denuncia salió publicada en el suplemento económico del diario Clarín. Qué no pueden hacer en un pequeño país como el nuestro, sin ningún tipo de defensa ni sistema de inteligencia diseñado para tal fin, con los puestos claves de la economía en manos de adolescentes malhumorados, con adicciones varias. Un país en donde por la mañana el ministro de Defensa declara que en el país se producen drogas duras y por la tarde el secretario de Seguridad lo desmiente, diciendo que sólo es un país de tránsito de drogas, que por cuestiones "climáticas" se hace imposible la producción de cocaína en la Argentina, siendo, como es, que las cocinas de cocaína se reproducen como hongos en todo el territorio, siempre bajo el amparo del poder político. Quién con un poco de audacia no se atreve a dar vuelta como una media a la Argentina, llegado el caso, todos los gatos en la misma bolsa, gobierno y oposición, siendo como es que somos el hazmereír de medio mundo, sin que nos quede otro consuelo que los fines de semana, con asado, vino y fútbol para todos, para alienarnos de la mejor forma, con la nariz apuntando al ombligo, a nuestros minúsculos mundos de burgueses todo terreno. Pero por favor, de qué podemos quejarnos, si hasta el Papa viaje con pasaporte argentino.
El "choque de trenes" que presagiamos en la nota anterior, sigue preocupando a toda la clase política, esto incluye al Obispo de Roma. No tengo dudas que la reunión avistada por el diario La Nación del domingo, era parte del plan. El hombre que trabaja en el diario de los Mitre, no pecó de apresurado ni de infidente, tenía el testimonio directo de las fuentes para animarse. Lo que le hizo errar es su escaso olfato político y tomar al jesuita por una criatura, cuando menos. Quiso, como lo quiere hacer un sector informal de la oposición, hacer jugar nada menos que al Papa en ese bando: craso error. Bergoglio sabe muy bien que si se vuelven a desbordar las aguas del torrente social como en el 2001, la hecatombe no va tener nombre. Más allá de sus sentimientos, no los ponemos en duda, de su corazón de cuervo hincha de San Lorenzo, una tragedia social en la Argentina no le haría nada bien a su Pontificado, a sus planes de pacificador de Oriente Medio y Corea, a según parece, a su prestigio inmaculado, pasado menos de un año, o, peor aún, coincidiendo con el mes de marzo, el inicio de su reinado sin corona, en la residencia de Santa Marta.
La foto que ilustra a la nota, es de un depósito de maquinaria, fines del siglo XIX, en el terreno de mil hectáreas de Iron Mountain, en el estado de New York. Ilustra a su vez la nota de Joshua Rothman, del 13 de octubre de 2013, en el semanario de literatura The New Yorker, titulada “Las muchas vidas de Iron Mountain” (sic). El incendio de Barracas, es el quinto de la compañía norteamericana fundada por el “Rey de los hongos”, el alemán Herman Knaust. Sufrió uno en Londres, el mismo día se incendiaba otro depósito en Otawa, Canadá, más dos incendios anteriores en New York. Las coincidencias son espeluznantes. En el caso de un incendio en New York, año 1997, el jefe de bomberos local insistió con que había sido intencional. Las pericias del caso local, estarán también a cargo del cuerpo de bomberos, el cual, bajo la órbita del Poder Ejecutivo, será inevitablemente manipulado. Contrariamente al suelto difundido por la prensa y las redes sociales oficialistas, el representante de los fondos buitres Paul Singer es tan sólo dueño del 5% de las acciones de IM, su CEO, es un ex CIA, de los tiempos de Ronald Reagan, William Meaney, el director de seguridad internacional, nada menos, es Jack Faer, un ex FBI. Sería una metáfora memorable que el oficialismo encontrara su tumba mediática entre las ruinas humeantes de una empresa fundada en una mina abandonada, ellos, justamente, durante casi veinte años, trabajando codo a codo con la mega minería anglo sajona, quien les enseñó a apilar y esconder en lugares seguros, cientos de lingotes de oro.
Pego a continuación el perfil profesional de Gustavo Alvarez, vicepresidente de Iron Mountain, con su foto. Veremos en breve si es el mismo que acompaña a Martín Baez en la conducción de Boca Jrs. de Río Gallegos, equipo que tiene la suerte de ser amadrinado por Cristina Fernández de Kirchner. Hasta ahora, toda información de esa índole, permanece bloqueada.
Luego de una semana de difundida la versión por el pasquín del ex SIDE Héctor Alderete, a propósito de que el gerente financiero de Iron Mountain y el vicepresidente de Boca Jrs. de Río Gallegos eran la misma persona, estamos en condiciones de desmentirla y presentarla como el típico "pescado podrido" que vende este impresentable para desviar investigaciones. El Vicepresidente del club presidido por Martín Baéz se llama Ricardo Suarez y nada tiene que ver con Gustavo Alvarez. Hay un secretario del club con ese nombre, pero nada indica que pueden llegar a ser la misma persona. De todas formas, llama la atención la publicidad institucional de IM en Seprin la semana pasada, algo intentaron silenciar, lo lograron, cuando menos, desviaron la información durante siete valiosos días. Christian Sanz, de Tribuan de Periodistas, también menciona a Gustavo Alvarez como secretario del club de Río Gallegos para luego no hablar más del tema. La investigación no le interesa. Copio y pego.
- ar.linkedin.com/pub/gustavo-alvarez/1/187/590