Quantcast
Channel: Apuntes para la construcción de la Democracia Directa: Otra Idea de la Política
Viewing all 105 articles
Browse latest View live

Article 22

$
0
0


En su blog de economía, Domingo Felipe Cavallo,  traza dos escenarios para el 2015: uno malísimo, el otro, pésimo. En el primero, el dólar blue llega a los 22 pesos, en el segundo, a 50, con el oficial a 25. No es por ser agorero, pero si Argentina cumpliera este año con todas sus obligaciones externas, dejaría al Banco Central sin reservas; lo decimos con todas las letras, ya hemos entrado en default. Esto último, sin decirlo, lo insinuaban ayer el hermano de líder del Partido Obrero, esto es el periodista económico del Grupo Clarín, Ismael Bermúdez, en una divertida charla con un economista que recorre hoy día todos los medios no oficiales, hablo del economista duhaldista Aldo Pignanelli. Una semana atrás, ambos se enfrentaban en el programa radial de Jorge Lanata sobre el monto de las reservas del Banco Central; al parecer, ya han licuado las diferencias. Cavallo, de más está decir, en breve ofrecerá su receta mágica para salir de la crisis, claro, a costa de más deuda y más entrega, sus métodos infalibles de emir de la Trilateral Commission. 
Argentina este año, sólo de servicios, intereses de deuda externa, debe pagar algo más de 9 mil millones de dólares, también, el "cupón" del PBI, de 4 mil millones de dólares, siempre y cuando el crecimiento del ejercicio anterior, 2013, supere el 3,23%, esto es, un bonus sobre la productividad, otra genialidad a la cual nos ató ese gran improvisado llamado Néstor Kirchner. A esto no sumaremos ninguna cuota de la deuda al Club de París, porque como ya lo ha relatado en una nota casi surrealista Alejandro Olmos Gaona, nadie, seriamente, ni en el Ministerio de Economía ni el Banco Central, saben a ciencia cierta a cuánto asciende esa deuda; o sea, llegado el caso, pagaremos lista y llanamente, lo que los acreedores nos digan debemos pagar: así negocia este pobre país sus deudas fraudulentas, ilegales, ilegítimas, como lo es la deuda contraída por los militares con el club de bancos con sede en la capital francesa.
Luego, la pregunta que uno se hace, es cómo se logró frenar la escalada del dólar, que el martes pasado estaba a 12,60, para estar este martes a 11,50; sí, bajó más de un peso en una semana. Los medios ya hablan del éxito de la política cambiaria impulsada por el equipo económico. Esto es, el rapto de genial de Kicilof, abriendo la venta del dólar ahorro, al tiempo que devaluaba la moneda en un 30%. Y esto es falso. Tengo un conocido que suele comprar dólares, gana muy bien, es un profesional exitoso, más de 50 mil pesos mensuales gana, todo declarado ante el fisco; intentó hace unos días comprar con las planillas de la Afip, on line, sólo le autorizaban la compra de 150 dólares, sí, ciento cincuenta dólares, cuando conforme sus ingresos, podría adquirir unos 1000 mil dólares mensuales; no realizó ninguna compra, se sintió timado. Esa es la verdad de la caída en la demanda. No se venden dólares ahorro, eso por un lado, por el otro, se frenó con un brutal ejercicio de manipulación mediática,  la loca carrera del dólar marginal que dejó de ser noticia. Cómo, se presentaron noticias con letras de molde, se tituló en primera página con moldes de catástrofe. Cirugía mayor, sin anestesia. Según ideólogos del monetarismo ortodoxo, Miguel Bein y Mario Blejer, el dólar blue se retrae por restricciones que impone el Central a los bancos; vuelvo a preguntar, venden los bancos en el mercado paralelo, de qué estamos hablando?; por ventura, esta gente, ignora que el monetarismo fracasó en los 80? Detesto a los economistas, a todos ellos. Raza de prestidigitadores y charlatanes de feria con disfraces de científicos. 

A partir de los trágicos y sospechados acontecimientos derivados del incendio del depósito de Iron Mountain en Barracas, teoría conspirativa fogoneada desde el vamos por los medios adictos al gobierno, todos menos Clarín y La Nación, los cuales tampoco pudieron quedar al margen, toda la sociedad se puso a hablar de esto; caramba, no es cosa de todos los días ver filmado en directo un cuerpo de bomberos que pierde seis hombres y una mujer, más dos rescatistas de Defensa Civil,  por el derrumbe de un depósito en llamas. Dos días más tarde de esta tragedia, un camionero drogado y ebrio, marchaba de contramano por una ruta provincial, a más de 100 km por hora, hasta chocar de frente con un micro de larga distancia con un saldo de 17 personas carbonizadas. Esto también fue filmado y emitido por todos los medios. 26 muertos en menos de dos días, en tragedias tan fatales como espectaculares, filmadas con varias cámaras. Sobre todo, cuando casi al tiempo en que se sofocaba el incendio y se realizaban tareas de rescate, ya se lanzaban teorías y sospechas sobre el carácter intencional del siniestro. 

El boletín oficial del gobierno, esto es, el diario Página 12, a través de tapas y notas, sucesivamente, de Raúl Kollman, Mempo Giardinelli y Gustavo Veiga, insisten con la bajada de línea de implicar al gobierno de la ciudad en el "atentado". El escritor chaqueño, Giardinelli, a la pasada menciona a Paul Singer, como si fuera el dueño de la empresa norteamericana, error repetido luego en las redes sociales. Lo cierto es que en 2008, este gobierno de la ciudad clausura un depósito de IM en Villa Lugano. El depósito de Barracas había pasado cuatro pruebas de seguridad sin objeciones en los últimos tiempos. Kollman inclusive pretende relacionar a IM con Cromañón; mala metáfora si la hay, el jefe del gobierno de la ciudad de entonces es aliado político de este gobierno, el ignífugo Aníbal Ibarra. El día jueves, Kollman insiste con la teoría conspirativa, apoyado por las declaraciones del abogado de uno de los bomberos fallecidos, el cual pide se tipifique la causa como homicidio doloso, según el letrado, el que el fuego haya en dos horas alcanzado los 400° de calor necesarios para derretir la estructura de hierro que soportaba los techos del galpón, habla de un elemento externo provocador del siniestro. Kollman, para variar, insiste con pretender inculpar al gobierno de la ciudad, cuando los propios dichos del abogado querellante van en otro sentido. 

Nos enteramos también hoy día que en IM también depositaban sus archivos entidades del Estado, como la Policía Federal y el Ministerio de Acción Social, a cargo de Alicia Kirchner. Curiosamente, parece un clásico en estos casos, la fiscal que investiga, Marcela Sánchez, está a cargo de la causa transitoriamente. IM es una empresa que ofrece servicios de depósito y destrucción de documentación; colijo que no será la letra chica de los contratos la que impone esta alternativa como lo más económica. Tres incendios en New Jersey, uno en Otawa, otro en Londres y otro en Italia, no son pocos incendios. La mala práxis de los rescatistas es también señalada por el abogado querellante, nunca Defensa Civil debía de estar ahí. Boinvaser también hizo otro tanto con la de los bomberos -que de más está decir no pueden ser los peritos de la causa, por su entidad, sólo el Colegio de Ingenieros de la Nación está calificado para esa tarea-. En Londres, siempre tan prácticos, cien bomberos dejaron que el fuego consumiera el depósito sin hacer nada para apagarlo, no había riesgo de víctimas personales, como en Barracas, que había evacuado al escaso personal, no se lamentaron víctimas. 

En medio de la tragedia, en pleno programa de Santiago del Moro, Infama, un notero de América sorprendía a propios y ajenos con las declaraciones de un vecino que aseguraba nada menos que estas tres cosas: que la guardia de Prefectura se había retirado días antes, que las luminarias del alumbrado público se habían cortado esa noche, que antes del fuego, se había escuchado una explosión. Así, en ese orden, ante la cara de desesperación del conductor televisivo que no atinaba a descubrir cómo silenciarlo. No, el video no aparece en ninguna parte. En horas de la noche, todos los programas periodísticos oficialistas, no son pocos, abonaban las teorías conspirativas y buscaban inculpar al gobierno de la ciudad, supuesto cómplice de la tragedia. La Presidente en persona ordenaba a la CNV (Comisión Nacional de Valores) recabar el listado de los bancos que en el lugar depositaban sus papelería; ¿porqué no confiar en idéntica información del Banco Central, dentro de su área de gobierno?. Se pretendía vincular a un ejecutivo de un banco alemán, despedido horas antes por maniobras con la venta de dólares, con la tragedia. Todo valía. La sociedad, como si no tuviera hígado, recibía y asimilaba golpe a golpe mediático, hasta quedar sin aliento. 
El electroshock de alto voltaje aplicado a una sociedad que haciendo zapping veía en otros canales cómo era echado uno de los más exitosos productores televisivos de todos los tiempos, de un proyecto lanzado nada menos por el jefe de gabinete de ministros, esto es, hacer del bodrio de Fútbol para Todos un programa atractivo -recuerdo las inolvidables aperturas de Fútbol del Primera, filmadas por mi amigo Marcelo Moreno- con los mejores comentaristas deportivos, -cómo extrañamos a Macaya Márquez-, no una producción de segunda selección, similar a una emisión de la televisión uruguaya, sigo, al mismo tiempo que se veía subir las escalinatas de los tribunales federales de Retiro al vicepresidente de la República, asistiendo a una dama que trastabillaba, como Fred Astaire, denunciado en una causa por maniobras de corrupción, sonriente, como siempre, saludando a un improvisado puñado de fans que lo aplaudía con sus poses de político profesional, bien entrenado, con una caradura a prueba de fusilamientos mediáticos, el hombre no piensa pedir licencia ni renunciar, antes muerto, con un alto perfil presidencial, incluso. A ver si nos entendemos, todos estos también eran accidentes brutales, provocados por el manejo imprudente y fatal de los asuntos del Estado por parte de una abogada exitosa con serios trastornos psicológicos; drama que nos abruma y sume en un pozo depresivo colectivo, porque no existe un médico "ahí", para saltar de este encierro, ni chaleco de fuerza ni enfermeros con ánimo para la tarea, llevar a internar a la Presidentede la Naciónen un hospicio.
Sus derrapes son iguales o peores a los del camionero yendo de contramano, pasado de alcohol y cocaína, a cien por hora, buscando como un demonio matar a la mayor cantidad de gente posible, al tiempo de acabar con su insoportable vida (hacía dos días que atravesaba sin para el país este hombre oriundo del Brasil). Todo esto conspiraba para que los argentinos dejaran de pensar en  comprar dólares, de la noche a la mañana, de una semana a la otra. También, porque un importante sector, manipulado para la compra compulsiva, cumplido su objetivo político, la caída del Memorándum con Irán, levantaba el pié del acelerador, hasta una nueva orden. Para no jugar a los acertijos, remito a la nota anterior, a propósito del enemigo interno que responde a intereses foráneos por motivos de índole ideológicos, mesiánicos. Al parecer, los enemigos corporativos denunciados hace dos semanas y unos días, por Jorge Milton Capitanich Popovich, ávidos de quedarse con nuestro petróleo y nuestra agua potable, han sido neutralizados; se han conformado por ahora con 30 km2 que le hemos donado a los hermanos bolivianos, en la frontera salteña (sic). Así de genial es el dúo de stand up formado por el chaqueño Capitanich y el porteño Kicilof. Humoristas notables.
Según una nota del periodista Jorge Boinvaser, publicada el día de la fecha en el diario on line del periodista y conductor televisivo Chiche Gelblung, Diario Veloz, en el siniestro ocurrido la semana pasada en Barracas, depósito de Iron Mountain, se habrían incendiado documentos que probarían las autorizaciones de compras de grandes remesas de dólares oficiales para ser vendidos de forma irregular en el mercado paralelo. El periodista no tiene ninguna prueba para aportar en su denuncia, tan sólo, un trascendido; para el caso, las pruebas se habrían quemado. Pero habla, como si tal cosa, de nada menos que 6500 millones de dólares liquidados por gente del poder, este es, directores del Banco Central y vaya a saber quiénes, transfiriendo esa suma del mercado legal al paralelo, transando semejante volumen de divisas -porqué no, ellos operan como si fueran dueños de la Argentino y todo lo que hay de valor dentro de ella, incluso las vidas de todos y todas-, con una ganancia que rondaría los 40 mil millones de pesos. 

Con el incendio de Barracas, tales pruebas habrían desaparecido. Boinvaser agrega, se ha informado sobre el punto, que toda empresa o entidad que entrega papelería a IM, digitaliza el material y lo archiva en discos rígidos, el punto es que si no existe la prueba documental física, el papel original, judicialmente la prueba es nula. Con la concentración de poder que existe en este país, uno no puede dejar de pensar que los responsables de esa operatorio no pueden ser otros que Máximo Kichner, su madre, Lázaro Báez como trader. La finalidad, financiar una costosa maquinaria política, La Cámpora, los movimientos sociales, más, claro, el enriquecimiento ilícito. El Vicepresidente de la República, con una sonrisa de oreja a oreja, está al tanto de estos negocios espúreos, esto lo hace un intocable. El jefe de los fiscales federales, un icono, el Dr. Esteban Righi, había caído por esta causa, inferir que un delincuente no podía ser el vicepresidente de la República, dudar del peso político específico del marplatense, de la información confidencial por él manejada, o, peor aún, que en el caso Ciccone, cumplíó instrucciones de sus jefes políticos.
En julio del año pasado, durante la primera semana de investigaciones por el asesinato de Angeles Rawson, un departamento del 6° piso de Ravigniani 2360 fue allanado. Ocurrió delante de la vista de casi un centenar de periodistas, fue filmado por las cámaras de C5N, señal oficialista. Nada había tenido que ver, en apariencias, con el homicidio de la joven. Se informó que era por una causa se lavado. En ese departamento del 6° funcionaba una financiera, una cueva de venta de dólares. En el palier de entrada, había instalada una cámara de seguridad que le ofrecía on line a la financiera el primer plano de quienes subían a comprar dólares. Esa cámara había registrado lo ocurrido en la entrada del edificio, lugar en donde, según la tesis oficial, el portero había secuestrado a la víctima para luego intentar violarla y asesinarla. De más está decir, esas grabaciones nunca se sumaron como prueba a la causa, ya se había decidido que el culpable era Mangieri. Lo que en su momento se dijo, es que esa cueva era de Lázaro Báez en sociedad con Sergio Berni, allí se vendían dólares marginales conforme la operatoria denunciada por Boinvaser es su nota, Sergio Opatowski, defendido a cara descubierta por Sergio Berni durante todas las instancias de la instrucción procesal, era un operador más del negocio. En ese entonces, la sociedad toda contempló atónita cómo todo el aparato del Estado se ponía al servicio del encubrimiento de Sergio y Axel Opatowski, quien a la fecha nunca fue llamado a dar su testimonio de los hechos.
Cuando le comenté a Boinvaser esta circunstancia -lo tengo como amigo en FB-, se ofendió de gran manera, no sé porqué se puso suspicaz, siempre soy sumamente respetuoso, al tiempo que me hablaba de "7000" millones de dólares, sí, en media mañana había sumado 500 millones más a su nota, operados en el mercado negro por los grandes bancos, no por cuevas de morondanga, como la del 6° piso de Ravigniani 2360. No quise polemizar, no me cae mal Boinvaser, pero lo cierto, es que los grandes bancos no venden dólares blue o dólar marginal, cuya venta está prohibida para esas entidades, difícilmente la operación se pudiera hacer, tal como él la cuenta, por esa vía. En los bancos sólo se compran y venden dólares al cambio oficial. Este periodista ha insistido con la responsabilidad de Mangieri desde el vamos, incluso con teorías bastante disparatadas, como que Angeles los sorprende a él y a Axel Opatowski teniendo sexo, razón por la cual es asesinada; incluso en esta versión ventilada por Boinvaser, Opatowski tendría participación y sería encubierto por Sergio Berni, en fin, no vamos a ahondar en detalles, no es momento. De alguna forma, sintió que estaba siendo puesto en un brete, cosa que para nada era mi intención. Como lo es en estos casos, mi respuesta no se hizo esperar. Siempre, claro, sin ánimo de polemizar. Quiero aclarar que ne honor a la verdad, Boinvaser no dejaba de reconocer que Berni no era "santo de su devoción", lo vinculaba a una causa de abuso de menores en Río Turbio, justamente. 

Aclaramos, para quien no lo sabe, o sea, la mayoría, que en las pericias realizadas en primera instancia a Angeles Rawson, luego despreciadas por el juez Feliciano Rios, hombre que debe terminar entre rejas, surge que tenía ano plano, sin pliegues, esto es, había sido abusada sexualmente por esa vía desde los cinco años, edad en que se incorpora a ese grupo familiar, el de los Aduriz-Rawson, Sergio Opatowski, luego de morir de forma más que sospechosa su primera pareja en Uruguay, la madre de Axel, víctima crónica del maltrato de este psicópata profesional. Feliciano Ríos participa junto con el ex fiscal Pablo Lanusse de la intervención a Santiago del Estero ordenada por Néstor Kirchner durante su primer mandato, en el 2004, esto es, el abogado querellante que representa al padre de Angeles y el juez actuante, se conocían demasiado bien. AR es entregada por dinero para servir de víctima propiciatoria a un gobierno que funciona así, con asesinatos selectivos. Toda su familia es cómplice del hecho, unos por dinero y para evitar la cárcel, otros, como su padre, para preservar la tradición de un apellido "ilustre", el buen nombre y honor de los Rawson, descendientes de un médico masón, ministro del Interior de Bartolomé Mitre, también, para proteger su carrera profesional siempre ascendente, sus ambiciones políticas en el macrismo, su nueva familia. Para encubrir este hecho aberrante, Sergio Berni pone todo el aparato del Estado, con asistencia permanente de la SI, Secretaría de Inteligencia, en la producción audiovisual de videos sistemáticamente alterados, difundidos por todos los medios gubernamentales. No olvidemos que Mangeri era también, a su manera, un opositor político; así se había expresado en una carta abierta dirigida al diario Clarín un año antes. El mensaje, más siniestro, imposible, su finalidad, sembrar el terror y sometimiento de la clase media. Mientras tanto, los Directores de los Institutos Penales renunciaban uno tras otro, denunciando un sistema penal venal hasta los tuétanos, en donde las fugas de criminales era sistemáticas, producto de una corrupción descontrolada. El narco, a sus anchas. 

Bueno es recodar, todo sucede demasiado rápido en esta fugaz Argentina, que hace menos de dos meses, se suicidaba el empresario Alfredo Pesquera, supuesto homicida del financista Miguel Angel Graffigna; también responsable del accidente que termina con la vida de  Rodrigo Bueno. La orden de detención contra Pesquera había sido dada nada menos que por el juez Feliciano Ríos, fiscalía de Paula Asaro. Lo curioso del caso, es que tanto Pesquera como Graffigna, solían tener como punto de encuentro el casino clandestino de Jorge "Acero" Cali, hombre de confianza y guardaespaldas del ex secretario de comercio interior, Guillermo Moreno. En ese casino y prostíbulo de lujo, hoy clausurado, también solía hacerse ver Sergio Opatowski. Pesquera no contaba con ningún tipo de protección política, un GPS sirvió a la fiscalía para probar que el último domicilio en donde había estacionado el Peugeot RCZ de Graffigna, antes del destino final de Villa Ortúzar, era en la casa de Pesquera. El arma usada por el suicida, fue la misma usada en el homicidio del financista, una Tanfoglio calibre 40. Ese casino operaba también como mesa de dinero. Allí se compraban y vendían grandes sumas de la moneda estadounidense; Moreno reinaba como amo y señor entonces, amenazante, con su banda de guardaespaldas y su pistola en el cinto.
Boinvaser negaba algo que vio a la luz del día, toda la sociedad argentina, cómo el secretario de Seguridad Sergio Berni apañaba al clan Opatowski- Aduriz Rawson hasta el cansancio. Lo hacía con total impunidad, a cara descubierta, negando, para el caso, los dichos de la Dra. Caamaño, viceministra de Seguridad, quien había renunciado y vuelto a asumir al cargo en 48 horas, para ir a presionar directamente a la fiscal Paula Asaro. En el expediente constan los dichos de la Dra. Caamaño, dando cuenta de que Mangeri había sufrido apremios ilegales de parte de la policía federal en la fiscalía de la Dra. Asaro. Nunca la defensa del renunciante Miguel Angel Pierri tomó esta aberración procesal como la herramienta idónea para hacer caer la instrucción, fue por el camino más tortuoso, la contaminación de los restos de ADN encontrados bajo dos uñas de la víctima; a esta altura, está en claro que la finalidad de Pierri no era otra que enterrar a Mangieri. Incluso asegura ahora tener una grabación con la confesión de Mangeri, tal el nivel de su extorsión, el porte de la suma de dinero que recibe por parte del Estado para trabajar a su servicio, no el de su defendido. De más está decir que la carrera de Pierri, quien soñaba con terminar sus días como Juez Federal, está acabada; el alcohol y la cocaína que consume harán el resto.
Cuando Boinvaser me corre con que no le falte el respeto a su "escasa inteligencia" y a sus 40 años de profesión, le tengo que responder con todo respeto que nada más lejos de mí. Eso sí, le informo que quien suscribe, cuando ve cómo opera Pierri para hundir a Mangeri, con una sucesión de errores procesales dignos de un principiante, por más abogado mediático que sea, se toma el trabajo de ofrecerle dos cosas al portero acusado injustamente, por intermedio de una persona que tiene llegada a su hermano: una nueva defensa, por parte de un importante estudio jurídico no mediático - hasta ese momento todos habían dado conferencias de prensa menos él, nada menos-, así como la autorización para filmar su vida, con los pormenores del homicidio de la adolescente, en forma tangencial. Mangieri, para empezar a hablar, pide medio millón de dólares, para darnos el honor de defenderlo, tal su desubique, no sólo los abogados debían trabajar sin cobrar sus  honorarios, repito, abogados de un estudio jurídico importante, se le debía pagar a él por dejarse defender; caramba. 

Ahí se nos cae a todos la ficha que faltaba. El portero de Ravigniani 2360 había sido forzado a asumir el rol, el triste rol, de "El perejil", en esta resonante causa, a cambio de bastante dinero, con la promesa de no incluir a su esposa en las investigaciones, que, de ser serias, coherentes, debían procesarla por encubrimiento; asumía el rol del "culpable", por lo menos, hasta que este gobierno que lo mandaba entre rejas, dejara el poder, año 2015. Ahí se moverían los resortes judiciales del fuero penal, para dejarlo en libertad e incluso habilitarlo para litigar en contra del Estado. Cuento esta infidencia del medio millón de dólares reclamado por Mangieri,  por haber sido divulgada en su momento en las redes sociales por una de las personas involucradas en la mediación con su hermano, hecho que motivó que de inmediato nos dejara de interesar un caso contaminado, manipulado e infiltrado por los servicios de forma exagerada; también, es cierto, Mangieri dejaba de darnos pena. No me anima especulación alguna al narrar esta infidencia. Mangieri se cavó la fosa a sí mismo, al pensar que se puede negociar con el mismo diablo, como si tal cosa, obnubilado por sus cinco minutos de fama; sí, lo hizo paralizado por el terror, solo de soledad absoluta, luego de ser torturado dos veces. No lo exime. Eso sí, en la cuestión de fondo, es absolutamente inocente. Le costará un Perú probarlo, ojalá lo logre. Narro este detalle de un caso policial resonante ocurrido hace menos de un año, porque entonces supe involucrarme en ese drama, no sólo desde las notas de este blog, que, dicho sea de paso fueron de alto impacto, a tal punto que fue hackeado de la peor manera, por primera vez en sus cinco años de vida sentí miedo, ni siquiera las amenazas del Centro Simón Weisenthal me habían inquietado en su  momento. También, porque dan una sensación acabada del labrado estado de terror en el cual vivimos. Y del indudable domesticamiento al cual es sometida la sociedad toda, tan escasa de reflejos, de respuesta, de indignación, no sólo por la ineptitud de la mal llamada oposición.
Las pruebas aportadas tanto en la causa de Ciccone, para procesar al Vicepresidente de la República, como en las causas por lavado que se siguen contra Lázaro Báez, son suficientes, incluso, como para que los jueces alineados con el gobierno y corruptos que pueblan el poder judicial, puedan procesarlos, luego, decir que el depósito de Barracas se incendió para encubrirlos, es cuando menos una exageración. De no prosperar un pacto de impunidad, es más que probable que cuando la coyuntura lo tolere, tanto Boudou como Báez irán presos. No aventuro a decir lo mismo en el caso de la Presidente, o de su hijo. Como lo es también para solventar la teoría conspirativa de Jorge Boinvaser, arrinconada en el medio en donde escribe en cuestión de horas, sí, le bajaron la nota -no me sentiré culpable, opiné con libertad y criterio en un post coherente, fundamentado. No se soporta su hipótesis. Jamás los funcionarios del Banco Central implicados en semejante bicicleta financiera dejarían pruebas documentales de la misma. Menos, depositadas en un archivo de una empresa con los antecedentes de IM. Salvo, que como insinúa el pasquín del ex Side, Alderete, Seprin, ahora con publicidad institucional de Iron Mountain, sí, le han pagado su silencio (y ala retiraron, era muy obvia y obscena, mejor un sobre sin tanta alharaca) , el vicepresidente de IM sea el santacruceño Gustavo Alvarez, vicepresidente de Boca de Río Gallegos, club de fútbol del cual es presidente Martín Báez, hijo de Lázaro (del cual es madrina nada menos que CFK). Esa bicicleta financiera, junto con dineros del narco, serían las fuentes de financiamiento de la Cámpora, cara organización política que ha tomado el poder en este país, en donde un puntero barrial de la organización juvenil del hijo de la presidente,  gana nada menos que 30 mil pesos mensuales y un militante común y corriente, recibe un bono mensual de 7 mil pesos. Ninguno de los dos amerita un secundario finiquitado. Esos son los cuadros políticos, "los pibes de la liberación" que pagamos nosotros, con récords mensuales de disciplina tributaria. Sí, nos da harto gusto que nos metan dos o tres dedos juntos en la boca. 

Rectifico, dando un rango más de credibilidad a la versión de Boinvaser: hoy jueves, estuve con un abogado especialista en derecho bancario; de haber existido esa operatoria, esto es, dólares del Central volcados al mercado negro, sí o sí, los directores del Banco Central que autorizan la compra, deben de firmar y sellar cada salida de la moneda estadounidense de la sede bancaria al mercado informal. Desde esa hipótesis, el pedido de la Presidente, para que sea la Comisión Nacional de Valores quien informe qué empresas depositan documentación en IM, no el Banco Central, cobra asidero. Porque esa información, de existir, la CNV no la tendría nunca. Sólo puede informar de empresas que cotizan en Bolsa, o sea, ningún ente del Estado, ni el Banco Central, están en sus catálogos. También así cobraría peso la versión que difunde y luego enfría Seprin, ahora con publicidad institucional de la empresa siniestrada, sobre el vicepresidente de IM, Gustavo Alvarez, hombre con probable vinculación con Lázaro Báez. Algún periodista con ganas de tener problemas, ajeno a las tentaciones de un sobre suculento, puede tener ese empeño. Se me ocurre una sola persona, sí, es gordo. Claro que su eventual jefe, alias El Grupo, no se lo toleraría, razón mejor para involucrarse, no es mucha la salud que le queda, se despediría tal vez como el más grande periodista de la historia argentina. No es poco. De ser así, de haber sido esa la intencionalidad del incendio de Barracas, estamos ante un gobierno que está borrando las huellas digitales de sus ilícitos más inverosímiles, porque ya tiene las valijas preparadas para irse. Más allá de la tendencia de la susodicha a la sobreactuación paranoide. El informe de los bomberos de Londres, difundida por la tarde por Perfil on line, apura aún más esta hipótesis. En la capital británica tampoco funcionaron los aspersores de agua de los techos, en fotos posteriores, se ve el control digital de los equipos, cerca de la línea del "off".

En mi fuero íntimo, creo que el atentado de Barracas se usa pura y exclusivamente, para levantar una alta cortina de humo (al igual que se usó el caso del homicidio de Angeles Rawson); como tantos otros eventos perpetrados por al asociación ilícita que conforma este gobierno, yerran, se pasan de rosca, oh, no evalúan las eventuales, fatales e indudables fallas humanas y daños colaterales, como que el cuerpo de bomberos obvia ir a terreno con el protocolo de seguridad que le hubiera alertado de la fragilidad de la estructura, de más de cien años. Las lágrimas de Sergio Berni, durante el funeral de los nueve servidores públicos, algo de eso delatan. Habían cruzado mal la raya, esa que no tiene retorno. La finalidad política y económica, estaba lograda. Con creces. El trauma social hará que no se hable más del dólar por largo rato. Tal vez hasta que las cerealeras comiencen a liquidar la nueva cosecha. El puente criminal habrá sido exitoso. El riesgo, que las grietas de esta falaz estructura criminal queden demasiado expuestas. Que alguien, demasiado asqueado, habla de más, de una vez por todas. Por la tarde, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, como si quedaran dudas, abría la posibilidad desde el Ejecutivo de un sabotaje; por la noche, la Presidente insistía con la teoría conspirativa de los "golpes del mercado" y la vocación destituyente de los medios, mientras contaba que ella tomaba mate cocido, espantada ante la voracidad acaparadora de los supermercados Cotto, promoviendo a partir de mañana sin atenuantes el mercado negro y el desabastecimiento, ante el fracaso del software de los "precios cuidados", como no podía ser de otra forma. Igual, la teoría del amigo Boinvaser, me deja pensando. Y sí. Corregida y aumentada, claro. Son dólares del Central, comparados al precio oficial y vendidos en el mercado negro, en cuevas propias, nada que ver los bancos en ese entuerto.

El día domingo 16 de febrero, en el boletín oficial del gobierno, esto es, del diario Página 12, nota de tapa, titulada "Cámaras sorpresa", el ex agente de la SIDE, operador del sionismo local e internacional, Raúl Kollman, el hombre que hace un mes comenzó a demoler el Acuerdo firmado con Irán al entrevistar al Canciller Timmerman, asegura haber visto, no sabemos cómo, el material filmado por las cámaras de seguridad de Iron Mountain, en donde tal como lo había advertido el secretario de "Seguridad" Sergio Berni, se advierten tres o cuatro focos intencionales de fuego. Apura la teoría de que el agente provocador, debe de ser un hombre de la empresa porque no aparece en las cámaras, o sea que conocía su ubicación -hay que ser bastante pánfilo para escribir esto sin ningún tipo de rubor, las cámaras de seguridad no están ocultas, sino no podrían cumplir con su función de grabación con el mayor ángulo posible, están colocadas a la vista, el saboteador estaba al tanto de esto-. Kollman insiste con que la fiscal debería de allanar las oficinas del gobierno de la Ciudad para encontrar las razones de que se haya tolerado tal habilitación (sic); como si el incendio intencional fuera también culpa de Macri (triple sic) -no defiendo a Macri, me genera profundo desprecio su talante político, su corruptela, la runfla descartable que lo acompaña-. 

Según la tesis de Raúl Kollman, el incendiario es un empleado de la empresa, el fin, tal vez, demostrar su "enojo" por no haber sido promocionado en un puesto;  o la propia empresa para cobrar dos o tres tipos de de seguros, yendo, directamente en contra de sus intereses corporativos al quedar más que desacreditada; el mamarracho que pretende argüir el ex agente de la SIDE, que tiene acceso a unas grabaciones que supuestamente han desaparecido con todo en el galpón siniestrado, no dejan de ser una columna más de humo, para tapar lo que todos sospechamos, más allá de que  nos provoque pánico y náuseas pensar que esto pueda ser posible. Kollman ignora, de forma indudable, que haya dos personas, una vicepresidente de Boca Jrs. de Río Gallegos, club del cual es presidente Martín Baez, hijo de Lázaro, otra, vicepresidente de Iron Mountain, portadoras del mismo nombre, Gustavo Alvarez, esto le llega a parecer superfluo, es más, ni le inquieta. 

Horas más tarde, La Nación on line, reproduce la "investigación de los expertos" de Página 12, sin poner en duda ni un párrafo. El cronista de LNoL, que no firma la nota, no tiene el menor atisbo de inquietud, para preguntarse, por ejemplo, cómo hizo Kollman para acceder a los videos de seguridad de IM, siendo como que todo ha quedado reducido a cenizas. El matutino de los Mitre, siguiendo la bajada de línea de Página 12, se interroga de porqué aún la fiscal Marcela López no ha allanado las oficinas de habilitación del gobierno porteño; como si allí, justo allí, se encontrara la clave de este incendio intencional. No se le cruza por la cabeza al cronista de La Nación, el preguntarse, de última, cómo hace un periodista como Kollman, para ver material más que sensible, las grabaciones de seguridad del galón siniestrado, el cual debería de estar en poder de la fiscal actuante en la investigación, siendo como es que la misma está en una etapa reservada, conforme el código de procedimientos penal. De existir esas pruebas, cómo hizo Kollman para acceder a ellas, violando el secreto procesal de la investigación, causa de la nulidad de la misma, elemental para cualquier tipo de defensa en juicio. 

Al día siguiente,  lunes 17 de febrero, con bastante coherencia, Martín Dinatale, vocero del sionismo local en La Nación, cierra el asunto, para que no quepan dudas: anuncia un giro copernicano en la diplomacia argentina, rompiendo con el Acuerdo firmado con Irán, estrechando lazos con israel; se ratifica la noticia denunciada por este blog dos notas atrás, la compra de vetustos aviones Kafir, fuera de uso por parte de la fuerza aérea israelí, un negociado escandaloso, por 500 millones de dólares. Todo en la misma nota. Mis comentarios en ese foro, a propósito del atentado y la caída del dolar, son reportados y borrados, incluso los humorísticos, como que el incendio intencional de Barracas había sido financiado por "Irán Mountain". Las noticias van llegando con cuentagotas: El trader argentino investigado y echado del Deutsche Bank, se llama nada más y nada menos que Ezequiel Starobinsky, quien le ha iniciado acciones legales al banco, desde su oficina en Buenos Aires, por "agravios discriminatorios"; se la acusa de fraude internacional financiero. Confiemos no sea sobrino o allegado del rabino Abraham Skorka, el amigo dilecto del Obispo de Roma, sino, vamos a estar en problemas; dudo que no cuente con un respaldo institucional internacional serio, el banco, fue echado de la sede de DB de New York, se abstuvo de iniciar acciones penales contra él. Pero lo concreto, es que desde 2013, Starobinsky era investigado por autoridades financieras de Berna, Bruselas, Londres y Washington. Horas más tarde se informaba de la muerte del bombero Facundo Ambrosi, décima víctima del atentado de Barracas. Ezequiel Starobinsky es además autor de libros de autoayuda publicados por Sudamericana, sí, no es chiste, acá un trailer book de una de sus obras, vale la pena.http://www.youtube.com/watch?v=chXs5tZ3R-I

Digamos que a Ezequiel Starobinsky se lo acusa de manipular el valor de la moneda, de nada menos que la cotización de 160 monedas distintas, por medio de un fraude financiero coordinado desde un banco internacional, en red con cinco bancos más de primer orden, por medio de una banda de unos 200 traders. Alterar el orden financiero mundial; nunca un hecho de esta naturaleza, denunciado hasta el cansancio con la quiebra fraudulenta de Lehman Brothers en 2008, era denunciado con nombre y apellido, involucrando a un hijo de la Casa de Sión, por medios no alternativos, la denuncia salió publicada en el suplemento económico del diario Clarín. Qué no pueden hacer en un pequeño país como el nuestro, sin ningún tipo de defensa ni sistema de inteligencia diseñado para tal fin, con los puestos claves de la economía en manos de adolescentes malhumorados, con adicciones varias. Un país en donde por la mañana el ministro de Defensa declara que en el país se producen drogas duras y por la tarde el secretario de Seguridad lo desmiente, diciendo que sólo es un país de tránsito de drogas, que por cuestiones "climáticas" se hace imposible la producción de cocaína en la Argentina, siendo, como es, que las cocinas de cocaína se reproducen como hongos en todo el territorio, siempre bajo el amparo del poder político. Quién con un poco de audacia no se atreve a dar vuelta como una media a la Argentina, llegado el caso, todos los gatos en la misma bolsa, gobierno y oposición, siendo como es que somos el hazmereír de medio mundo, sin que nos quede otro consuelo que los fines de semana, con asado, vino y fútbol para todos, para alienarnos de la mejor forma, con la nariz apuntando al ombligo, a nuestros minúsculos mundos de burgueses todo terreno. Pero por favor, de qué podemos quejarnos, si hasta el Papa viaje con pasaporte argentino. 
El "choque de trenes" que presagiamos en la nota anterior, sigue preocupando a toda la clase política, esto incluye al Obispo de Roma. No tengo dudas que la reunión avistada por el diario La Nacióndel domingo, era parte del plan. El hombre que trabaja en el diario de los Mitre, no pecó de apresurado ni de infidente, tenía el testimonio directo de las fuentes para animarse. Lo que le hizo errar es su escaso olfato político y tomar al jesuita por una criatura, cuando menos. Quiso, como lo quiere hacer un sector informal de la oposición, hacer jugar nada menos que al Papa en ese bando: craso error. Bergoglio sabe muy bien que si se vuelven a desbordar las aguas del torrente social como en el 2001, la hecatombe no va tener nombre. Más allá de sus sentimientos, no los ponemos en duda, de su corazón de cuervo hincha de San Lorenzo, una tragedia social en la Argentina no le haría nada bien a su Pontificado, a sus planes de pacificador de Oriente Medio y Corea, a según parece, a su prestigio inmaculado, pasado menos de un año, o, peor aún, coincidiendo con el mes de marzo, el inicio de su reinado sin corona, en la residencia de Santa Marta.
La foto que ilustra a la nota, es de un depósito de maquinaria, fines del siglo XIX, en el terreno de mil hectáreas de Iron Mountain, en el estado de New York. Ilustra a su vez la nota de Joshua Rothman, del 13 de octubre de 2013, en el semanario de literatura The New Yorker, titulada “Las muchas vidas de Iron Mountain” (sic). El incendio de Barracas, es el quinto de la compañía norteamericana fundada por el “Rey de los hongos”, el alemán Herman Knaust. Sufrió uno en Londres, el mismo día se incendiaba otro depósito en Otawa, Canadá, más dos incendios anteriores en New York. Las coincidencias son espeluznantes. En el caso de un incendio en New York, año 1997, el jefe de bomberos local insistió con que había sido intencional. Las pericias del caso local, estarán también a cargo del cuerpo de bomberos, el cual, bajo la órbita del Poder Ejecutivo, será inevitablemente manipulado. Contrariamente al suelto difundido por la prensa y las redes sociales oficialistas, el representante de los fondos buitres Paul Singer es tan sólo dueño del 5% de las acciones de IM, su CEO, es un ex CIA, de los tiempos de Ronald Reagan, William Meaney, el director de seguridad internacional, nada menos, es Jack Faer, un ex FBI. Sería una metáfora memorable que el oficialismo encontrara su tumba mediática entre las ruinas humeantes de una empresa fundada en una mina abandonada, ellos, justamente, durante casi veinte años, trabajando codo a codo con la mega minería anglo sajona, quien les enseñó a apilar y esconder en lugares seguros, cientos de lingotes de oro.  



Pego a continuación el perfil profesional de Gustavo Alvarez, vicepresidente de Iron Mountain, con su foto. Veremos en breve si es el mismo que acompaña a Martín Baez en la conducción de Boca Jrs. de Río Gallegos, equipo que tiene la suerte de ser amadrinado por Cristina Fernández de Kirchner. Hasta ahora, toda información de esa índole, permanece bloqueada.

Luego de una semana de difundida la versión por el pasquín del ex SIDE Héctor Alderete, a propósito de que el gerente financiero de Iron Mountain y el vicepresidente de Boca Jrs. de Río Gallegos eran la misma persona, estamos en condiciones de desmentirla y presentarla como el típico "pescado podrido" que vende este impresentable para desviar investigaciones. El Vicepresidente del club presidido por Martín Baéz se llama Ricardo Suarez y nada tiene que ver con Gustavo Alvarez. Hay un secretario del club con ese nombre, pero nada indica que pueden llegar a ser la misma persona. De todas formas, llama la atención la publicidad institucional de IM en Seprin la semana pasada, algo intentaron silenciar, lo lograron, cuando menos, desviaron la información durante siete valiosos días. Christian Sanz, de Tribuan de Periodistas, también menciona a Gustavo Alvarez como secretario del club de Río Gallegos para luego no hablar más del tema. La investigación no le interesa.  Copio y pego. 


http://bocariogallegos.com/news/2013/08/ricardo-suarez-no-se-nos-mide-con-la-misma-vara-que-al-resto-de-los-clubes-de-la-categoria/

  • ar.linkedin.com/pub/gustavo-alvarez/1/187/590



Article 21

$
0
0


Sucesos argentinos

En el último semestre del año pasado, hace menos de un año, ante la observación de la Corte Suprema sobre la falta de políticas para enfrentar al narcotráfico, hacía más de un año que la secretaria de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico estaba acéfala, ante la renuncia del ex canciller, Marcelo Bielsa, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, invitaba a los ministros de la Corte a trasladarse a la frontera del NOA, para observar en terreno cómo operaba la Gendarmería Nacional, desbaratando las operaciones de los traficantes de droga provenientes de la hermana república bolivariana de Bolivia. Tras la negativa de los ministros de la Corte de prestarse a un show mediático, Berni agregaba que los jueces del más alto tribunal no viajaban por "miedo a las arañas" (sic). Para ese entonces, no se había estrenado en la televisión local la miniserie colombiana "El patrón del mal", sobre la vida de Pablo Emilio Escobar Gaviria, capo del Cartel de Medellín, un personaje por demás interesante, pretenso candidato a la presidencia de Colombia, el cual se quita la vida al verse cercado por fuerzas especiales coordinadas por la DEAhace unos veinte años. Vaya a saber por qué, a Berni la miniserie lo atrapa, cita entonces al narco colombiano, al proponer menos de seis meses más tarde de alardear con los éxitos de las fuerzas que operan en el colador fronterizo, según la Presidente, un colador "folclórico", la legalización de la droga, ya que como muy bien señala Escobar, es imposible para la policía neutralizar al narco, en un juego del gato y el ratón, interminable. Berni no ha visto el final de la miniserie. Claro. Escobar muere, se pega un balazo en el oído.
El Tte. Cnel. Sergio Berni, propone entonces, al igual que en el Uruguay, la legalización del consumo, y, avanza un paso más, legalizar la producción de marihuana (en Uruguay el productor es el Estado), hecho concomitante con la liberalización del consumo de toda droga -léase bien, producción de toda droga- ( a ver si nos entendemos, muchachos y muchachas, esto es Argentina, uno de los países más corruptos del planeta, nacemos con el triple 6 grabado en la frente, a pesar de Santa Evita ). Un día antes, había desmentido al Ministro de Defensa, Agustín Rossi, el cual había asegurado que la Argentina se había convertido en un país de tráfico y producción, no sólo de consumo. Según Berni, habla como si supiera, en la Argentina no se puede instalar cocinas de producción de cocaína por problemas climáticos; se ve que el hombre ha estudiado el negocio. Sin ánimo de retrucarle, le vamos apuntando que existen cocinas de cocaína en todo el territorio nacional, se podría decir, en todas las provincias del territorio nacional, en algunas, francamente, pululan. Berni agrega que son cocinas para "estirar" la droga, nunca para producirla, insisto, como si las conociera, justo él, quien declara la derrota del poder público para reprimir al narco.
La siguiente pregunta que uno se hace es si con esta cruzada "libertadora", Sergio Berni está lanzando su candidatura a presidente, abriendo un fuerte juego en la interna del oficialismo. Y sí, es tal cual. Berni sabe que con La Cámpora respaldándolo, no hay mejor bandera que ésta para los "pibes de la liberación", -Droga para todos y todas-, en el 2015 puede ser el segundo presidente peronista militar de la historia, nada menos, dejando fuera de circulación las ambiciones del Tte. General César Milani, caramba, su superior en la fuerza; dicho sea de paso, con estas declaraciones, Berni le escupe el asado a Milani, quien pretendía proveer al Ejército por medio de una compra directa de cien camionetas Hummer, con la finalidad de sumar a la Fuerzaen la lucha contra el narco (es verdad, parece chiste). Sí, por favor, no olvidemos. Berni es un militar, un soldado, Tte. Cnel., activo, nunca ha pedido su pase a retiro.
Es más, puede ser Coronel, como cuando Perón llega al poder, en uno o dos años. ¿Qué mejor? ¿Puede tener un candidato mejor el "Modelo"?. No tiene él más derecho que nadie, hombre que consagra su vida al servicio de los Kirchner, nunca se ha casado por tal motivo, está a su servicio exclusivo desde hace más de veinte años; llegó incluso a estar de novio con Alicia Kirchner, por orden expresa de Néstor, sigo, a ambicionar ese lugar de honor y seguir preservando el Modelo de los ataques internos y externos. Él, el Soldado. Nadie, como él, ha dado a lo largo de veinte años de militancia junto a los Kirchner de mayores muestras de lealtad, servicio, trabajo, exposición, entrega. Con él, el Modelo podría ofrecer un prototipo de Seguridad, Trabajo, Lealtad, Salud (es médico militar), Coraje. Se expresa con soltura ante los medios y no deja de tener una presencia viril que tiene su público; como dicen en la jerga, da bien ante cámaras. Inspira seriedad, mucha más que la que han dado Abal Medina y Capitanich, sin ir más lejos; incluso un sector de la derecha, se sentiría alagado, al volver a tener a un militar en el poder.
Horas más tarde, los dichos de Berni, negando que Argentina sea un país productor de narcóticos, eran ratificados por el jefe de gabinete de ministros, Jorge Milton Capitanich Popovich, gobernador del Chaco, denunciado en el libro del periodista mexicano Jorge Reveles, "El cartel incómodo", trabajo de investigación sobre el Cartel de Sinaloa y su líder, el Chapo Guzmán, como el representante en la Argentina de esa cartel narco mexicano. Capitanich aseveraba también de que la Argentina no era un país productor de estupefacientes, un dislate lanzado dos días antes por el Ministro de Defensa, dirigente del partido gobernante, oriundo de la provincia de Santa Fé, cuya ciudad emblemática, Rosario, en donde se yergue el monumento a la Bandera, literalmente ha sido tomada por el narco, tiene un promedio de hasta la fecha 44 homicidios, casi uno por día en el 2014. Un mes antes, más menos, Agustín Rossi había propuesto la intervención del Ejército para combatir el narcotráfico, habida cuenta de que las fuerzas de seguridad han sido sobrepasadas.
En diciembre del año pasado, promediando el décimo día del mes, el país vivía horas de zozobra, con saqueos y matanzas en varias provincias, ante la pasividad de las fuerzas de seguridad, amotinadas en reclamos por mejoras salariales. Casi 100  argentinos murieron entonces, en saqueos estimulados a la luz del día, asesinados por sus propios hermanos, los ciudadanos del barrio armados hasta los dientes. El gobierno estaba logrando lo que hace rato se propone, sacar los peor de nosotros mismos. En ese entonces, la Ministra de  Seguridad -nunca sabremos su nombre-, le declaraba "la guerra total" al narco. Dos meses y monedas más tarde, su subalterno, el Tte. Cnel. Sergio Berni, la desautorizaba. Qué guerra total ni ocho cuartos; ese enfrentamiento es inviable: hay que llevar de manera urgente al Congreso un proyecto de ley para abrir el debate nacional, el gran debate nacional, sobre la legalización de consumo y la producción, sí, claro, vamos paso a paso, primero, la marihuana. Luego el resto. Ya tenemos experiencia con la aceleración de la efedrina, en la producción de metanfetaminas, con un precio en el mercado internacional que supera en diez veces el de la cocaína. Somos vanguardia también en eso.
Hace menos de un mes, la Presidente, luego de estar mes y medio sin aparecer en público, anunciaba el plan Progresar, para subsidiar a 1,8 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, se les iba a regalar algo así como 60 dólares mensuales para que terminaran sus estudios, tal el incentivo. Eso es lo que pueden recibir del narco en un día de trabajo ilegal. La Iglesia, la semana pasada, declaraba que esos jóvenes están en manos del los traficantes de la muerte. Berni va a solucionar el problema de una manera categórica. Los lúmpenes que ni estudian ni trabajan, a partir de la sanción de la ley de liberalización del consumo y la producción, la cual va a convertir a la Argentina en un país pionero a nivel mundial, se sumarán a las huestes de operadores de un pingüe negocio, que ni siquiera Escobar Gaviria hubiera soñado. Tal será la fuerza de choque del movimiento peronarco de Sergio Berni, de aquí a unos años. Y todo será legal. Es importante informar, que a los fines del plan Progresar, no se inscribió ni el 15% de esa masa de jóvenes que ni estudian ni trabajan, tal el fracaso de la propuesta gubernamental. Menos de 280 mil jóvenes se inscribieron. Tal la razón de la premura de Berni por activar el debate, el gran debate nacional e internacional, porqué no, sobre la legalización del consumo y la producción de drogas del granero del mundo. Y sí, los tiempos cambian. 

Aclaro, porque sobre esto la manipulación del gobierno es descarada, dos días antes de que la Presidente, en medio de un tornado, sí, literalmente, a tres kilómetros de donde hacía su anuncio eso ocurría, declaraba el "éxito" del Modelo con el plan Progresar, para tentar a los "hijos del neoliberalismo" con una dádiva misérrima, promesa de futuro, en donde se habrían inscrito medio millón de jóvenes, -según las cifras oficiales, menos del 27% de los interesados; no se veía ni un guachiturro entre quienes recibían su primer cheque, todos chicos y chicas lindos, algunos disfrazados con los colores de Venezuela (sic)-, sigo, 48 horas antes, el boletín oficial del gobierno, o sea, el diario Página 12, declaraba el mismo éxito, pero promocionando la cifra en 300 mil, esto es 200 mil menos en 48 horas. La pasión por mentir de este gobierno es una costumbre insana que no tiene límites. 
Es bueno también recordar, todo pasa tan rápido, que el nombrado Padre Juan Carlos Molina, al frente del organismo estatal para la prevención de las adicciones y lucha contra el narco, a menos de un mes de ser nombrado, era desafectado de esa parte, la más ardua de su rol, justamente, la lucha contra el narco, para recaer tal menester en el siempre listo Sergio Berni, quién, oh casualidad, al mes exacto de asumir ese rol, declaraba, siempre citando a Escobar Gaviria, que esa lucha era infructuosa, una batalla ya perdida por parte del Estado. El proyecto de ley para legalizar el consumo, será enviado entonces al Congreso, para su tratamiento, dentro del paquete que anunciara CFK el 1° de marzo próximo, en unos días, al inaugurar las sesiones ordinarias del Parlamento.
La mueca en el rostro del Obispo de Roma, desde aquí la estamos fotografiando, sin ningún tipo de lente de aumento, será memorable, se sentirá usado y traicionado; ojo, no saben con quién se están metiendo, si hay algo que Bergoglio no hace, es perdonar, siempre, la última jugada la va a tener él, esos son los tiempos del jesuita. Pero claro, ahora, él deberá de hacer tripas corazón y estrechar en un abrazo al diputado nacional por el FpV Carlos Kunkel, quien viaja hacia Roma como parte de una comitiva interreligiosa de judíos e islámicos argentinos, más judíos, claro, son más, invitados por el Padre Jorge, como a él le gusta que lo llamen, para consolidar los lazos entre las comunidades fraternas. Kunkel, terrorista montonero nunca arrepentido de sus crímenes, quien dará su voto afirmativo para que el consumo y la producción de drogas sea legal en este nuevo granero del mundo, ávido de suscribir los mandatos del Nuevo Orden Mundial, entregándose a destajo a proveer al mundo de la mejor droga, industria sin chimeneas que se supone nos hará ricos. 
Mientras tanto, el dealler de los famosos, pareja de la vedette Mónica Farro, Juan Ignacio Suris, declaraba conocer, entre otros, tanto al Ministro de Planificación Julio De Vido, como al hijo del gobernador de Tucumán, Gabriel Alperovich. Ambos negaban con días de diferencia, ni conocer ni tener vínculo alguno con el empresario devenido en narco, el cual a su vez denunciaba ser víctima de una causa armada. El juez federal de Bahía Blanca, Santiago Martínez, le ha dictado la prisión preventiva a Suris, como cabecilla de una banda de narcotraficantes. El empresario, vinculado a su vez con el financista Dario Fariña, hombre ligado al mega empresario socio y testaferro de Néstor Kirchner, esto es Lázaro Báez, promete seguir dando nombres. Nada de esto sucedería de prosperar la legislación propuesta por Sergio Berni. El militar está convencido, cita a Escobar Gaviria para eso, una autoridad en la materia, que de legalizarse con consumo y la producción de drogas, no serán los narcos quienes sacarán ventaja con el negocio, invirtiendo miles de millones de dólares en la producción y comercialización de sus productos, libres de los gastos de seguridad y legales que le acarree la persecución de Estado en todo el mundo.
Conforme la doctrina divulgada por Milton Friedman, creador a su vez de la Escuela Monetarista de Chicago -él es el adalid de la liberalización del consumo, mal que le pese a la progresía-, George Soros, financista judeo húngaro expulsado de su país por narco lavador (socio del tesorero del Congreso Judío Mundial, el argentino Eduardo Elsztain), propiciada por el Nuevo Orden Mundial, NOM, serán o los grandes laboratorios, Bayer, Bago, Unilever, o el mismo Estado, quienes absorberán la producción y comercialización de sus productos, con ganancias que avivan la avaricia de más de uno. De más está decir, que liberados de la molestia de la persecución policial y el riesgo cierto de la cárcel, más allá de las corruptelas del caso, los narcos, sin esos riesgos, asumirán el control total del negocio de la producción y venta de estupefacientes. Sí, claro, con unos horripilantes sticker en sus productos, los cuales avisarán que producen psicosis e infarto cerebral, graves adicciones, delirium tremen, tentativa de suicidio. Pero, como también dice Escobar Gaviría, ese pensador colombiano que nos hemos echado, todo lo que se consume o practica en exceso produce daño, incluso la gimnasia. 

En  medio del desconcierto provocado por las declaraciones de Sergio Berni, confesando la derrota del Estado para la represión del narco, hecho por cierto políticamente incorrecto, oportunismo de lo más cínico, cuando meses antes alardeaba de sus logros sobre el punto, pié para mandar al Congreso un a ley ad hoc, salía al aire en el canal televisivo del Grupo Clarín su periodista estrella, Jorge Lanata, para meter algún chiste, cosa que le encanta, en su nuevo estilo de periodista y humorista, a la moda con el furor del stand up; según él, partidario declarado de la liberalización de la droga, los únicos que se oponen a esta medida progresista, serían los narcos, porque "les arruinaría el negocio". Le recomiendo a Jorge Lanata estudiar un par de horas la figura de Pablo Escobar, hay cantidad de videos, no son pocas las veces que se pronuncia en favor de la liberalización, convencido, como estaba, de que el negocio seguiría siendo suyo, cosa bastante obvia, sin la presión de la persecución policial. Según Escobar, un sujeto con estudios universitarios, de familia de clase alta, hasta un tío presidente de Colombia tiene en su prosapia, la legalización de la droga es tan sólo cuestión de tiempo, una variable cultural, tan sólo eso. Ahí Berni y Lanata lo aplauden juntos, para sorpresa de todos y todas. Lanata vuelve a demostrar su ignorancia sobre el tema, al declarar que la droga hace "mal", justamente por estar cortada, rebajada; sería bueno que le pregunte a Cerati, en coma cerebral, con respirador artificial, sobreviviendo como un vegetal desde hace años, qué le pasa al cerebro cuando se le clava un cristal de cocaína pura, como la que consume el músico de gira por Colombia y Venezuela. Casi como en todos los temas, el periodista estrella de este pobre país, planea y divaga por la superficie de la realidad, incapacitado por demasiadas capas de grasa (años de consumo) para pensar e investigar con profundidad sobre algo. 

Revolución y narcotráfico

Históricamente, es el Imperio quien se vale primero del control de la droga para el sometimiento colonial. Estoy hablando de Gran Bretaña, quien utiliza el monopolio sobre la distribución del opio para dominar tanto a la Indiacomo a China. En el virreinato de la India llega a existir el cargo de administrador del opio, dentro de la burocracia imperial. El padre de Eric Arthur Blair (George Orwell), escritor inglés nacido en Motihari, India, cumplía esas funciones. A partir de la droga, del control monopólico de Gran Bretaña sobre el opio y su comercialización, nacen grandes compañías navieras y bancos. Tal es el origen del HSBC, entre otros, o las veloces naves de transporte a vela norteamericanas conocidas como clipper. El correlato, con el triunfo del socialismo en China, es que Mao decide inundar a Occidente de droga, como herramienta de dominación política, cosa que por cierto logra, claro, asociado en tal menester nada menos que con la CIA. Sí, aviso, desde ya, toda esta demoníaca y demencial historia es muy pero muy rara. Nada es lo que aparenta ser. No está en mi, escritor de estas breves notas de divulgación, indagar en la condición humana y perorar sobre los motivos que hacen a un pobre cristo caer en la garra de las drogas. Nada es casualidad, nada es accidental. Ni las razones son tan superficiales. No es el fin de esta nota, insisto, especular sobre el tema.
En este parágrafo, me interesa analizar la cuestión cubana: esto es, el vínculo entre Pablo Escobar y los hermanos Fidel y Raúl Castro. No son pocos los documentos que se aportan. Copio una breve nota en un diario de México, El Universal, a propósito de la investigación que hace sobre el tema la periodista colombiana Astrid Lagarde, siendo el nexo entre las partes, en una primera instancia, Gabriel García Máquez, con motivo de una deuda moral que tenía con El Patrón, el cual le había salvado la vida al hermano del premio Nobel de literatura, entrampado en un negocio con el Cartel de Medellín -Colombia está llena de pequeños narcos, hacia allá vamos- y la entrevista, dura 46 minutos, que le hace al lugarteniente de Escobar, John Jairo Velásquez, alias Popeye, en prisión, la periodista cubano-portorriqueña María Elvira Salazar; luego el interviú se perfecciona con el testimonio de un hombre de la custodia personal de Fidel Castro durante más de quince años, el Tte. Cnel. Juan Reinaldo Sánchez, elemento que aporta pruebas demoledoras sobre el compromiso de los Castro con Pablo Escobar. Así, para ir entrando en tema. Primero pego el link del medio gráfico. Luego del extenso y más que interesante video subido a youtube.


Para deslindar responsabilidades, atento de que estaba en la mira de la DEA, Fidel Castro realiza una purga entre oficiales de sus fuerzas armadas, fusilando en 1989, al General Ochoa, un chivo expiatorio, el cual queda como único responsable del narcotráfico en Cuba. Cuatro años más tarde, cae Pablo Escobar, un socio por demás comprometedor, cercado por una fuerza especial apoyo y asesoramiento de la DEA.  Escobar siempre había dicho que antes que una cárcel en USA, elegía una tumba en Colombia, tal su narconalismo. Por esta fanfarronada, tiene miles de fans, incluso el hijo, ha tenido la astucia comercial de hacer imprimir su rostro en remeras, como una suerte de Guevara del narcotráfico. De más está decir que Escobar ni ahí estaba con el marxismo o con la izquierda. El partido político que lo lleva al senado de Colombia, es de derecha, Partido Nuevo Liberal. Y cómo son las vueltas de la vida, el hombre que lo termina arrinconando es el Presidente electo por esa fuerza, luego de que Escobar hace asesinar al candidato que lo había expulsado, Luis Carlos Galán, hablo de César Gaviría, hombre que como todos los políticos colombianos, tenía vínculos con el narco. Ninguno de ellos estaba ajeno. Ni Galán, ni Rodrigo Lara Bonilla, fundadores del Partido Nuevo Liberal, hombres que militan en esa fuerza nueva junto con Pablo Escobar Gaviría, hasta que lo expulsan y acusan de narco. Ambos, recibían a su vez favores y donaciones de narcos de menor monta. Indudablemente. Hay un punto en el cual izquierdas y derechas se abuenan cuando se trata de hacer negocios con el narco. Para eso, nada mejor que el peronismo, casi una síntesis perfecta de fascismo, populismo y socialismo. O sea, la nada misma. Pura excusa para perpetuarse en el poder y robarse hasta las gomas de borrar de las oficinas gubernamentales. 
Como bien se explaya Popeye, en su relato sobre el vínculo entre Escobar y los Castro, a ellos, el Cartel de Medellín, les interesaba el contacto con Cuba, porque desde sus playas, las lanchas del narco, con el combustible provisto por Raúl Castro, llegaban en un tiro a Cayo Hueso, Miami, en donde el kilo de cocaína, década de los 80, se cotizaba a 1700 dólares, contra 1100 que se vendía en Los Angeles. Por cada kilo transportado, los Castro se quedaban con 250 dólares. Popeye relata que todavía aún hay enterrados en las playas cubanas, unos 20 mil kilos de droga del Patrón, una verdadera lástima, con fecha de vencimiento. El producido, claro, era para financiar a la Revolución, o sea, el bolsillo de los hermanos Castro.
Los Castro, que habían combatido desde Sierra Maestra a un dictador narco, como lo era Fulgencio Batista, terminaban de igual manera. Habían mentido siempre. Primero asesinando a Camilo Cienfuegos, combatiente cristiano, como lo eran la mayoría de esa guerrilla; el líder político indiscutido de la revolución, creador del Movimiento 26 de Julio, Frank País, quien operaba en La Habanay dirigía políticamente el movimiento, la guerrilla comandada por los Castro era sólo una expresión militar -Fidel hereda el mando luego de que Frank País es ejecutado por Batista - era un devoto cristiano. Primero asesinando a Camilo, para imponer el comunismo, algo de lo cual nunca se había hablado, no peleaban por eso, peleaban por derrocar a Batista y llamar a elecciones. Luego, traicionando y mandando a una muerte segura a Guevara. Tercero, pactando con cuanta dictadura fuera necesario, como lo hacen con Videla y Massera, conforme los dictados del Kremlin, a cual se reportaban. Por último, exportando la guerra revolucionaria, un fracaso absoluto que lleva a la muerte a miles de jóvenes en todo el continente, es infiltrada de mala manera por los servicios de inteligencia de todas las potencias occidentales, promueve dictaduras sangrientas, con la única finalidad de poner el conflicto en las afueras de Cuba, dándoles tiempo para seguir ejercitando un falso liderazgo, cooptando voluntades, dándose una vida de magnates, amos y señores de la vida y los bienes de millones de cubanos.
Lo que han hecho los últimos años en Venezuela, con el aval del finado Hugo Chávez Frías, será su tumba y causa de escarnio. Su único fin, proveer a la isla de petróleo, sobrevivir malamente, petróleo que hasta ahora Venezuela les regala, el precio por tal servicio, invadir soterradamente a un país soberano como lo es Venezuela, primero, con sus servicios de Inteligencia, luego, con batallones enteros, hay más de cinco mil efectivos cubanos operando en lugares estratégicos. Hoy día se lucha en las calles de Caracas con francotiradores cubanos que asesinan al pueblo venezolano inerme. En las mazmorras chavistas, espera su momento el Gral. Isaías Baduel, comando de paracaidistas que en el 2002 liberara a Chávez de las fuerzas golpistas. Baduel fue ministro de Defensa de Chávez hasta el 2007, año en que renuncia en disconformidad por el juramento que Chávez impone a las FFAA, “Socialismo o muerte”, en una memorable carta, Baduel lo critica en público con argumentos de peso, lo acusa de ensayar una “revolución con píes de barro”, Chávez, demostrando en eso su perfil más semejante a Juan Perón, olvida que gracias a él esta vivo y libre, le monta una causa que es una farsa y lo condena por “peculado”, insinuando que había recibido dinero para criticarlo.  Entiendo que la hora de los Castro está próxima. La caída del mamarracho del Socialismo del Siglo XXI será su tumba. No es una mala metáfora, una mala jugada, es un símbolo de harto peso, que el líder de la rebelión en Venezuela, Leopoldo López, haya dado su último discurso, antes de entregarse a la justicia chavista, junto al monumento del escritor y héroe de la independencia cubana, José Martí. Para nada, eligió muy bien en dónde dejar su última foto en libertad.
Casi en paralelo con el fin del negocio del narco entre Escobar y los Castro, de la mano de Carlos Saúl Menem y Eduardo Duhalde, tanto la droga de forma descarada, como miles de millones del narco, se iban instalando en Buenos Aires, en su capital y en la provincia, con un crecimiento hotelero incomparable en la ciudad, con la proliferación de barrios privados, countries, más notable del fin del milenio en la provincia, en medio de un formidable clima de negocios, en la Bolsa de Buenos Aires, se movían acciones por 500 millones de dólares diarios, ante la mirada impávida de una sociedad con una gran habilidad para mirar para otro lado, y el regocijo de una burguesía que transó cuantas veces fue necesario para acomodar su standard de vida a la novedosa corrupción que llegaba de la mano de la política, del peronismo neoliberal, entonces. 

En esta cuestión de negociar con el narco, izquierdas y derechas se arremangan y se dan la mano. No tienen en el fondo demasiadas diferencias ideológicas. Pero, claro, el peronismo, ese virus argentino con una insospechada capacidad de mutación, debería aún asombrarnos más, si se puede pensar en tal cosa, mudando su fachada farandulera, de pizza y champagne, hacia un rostro amerindio, bolivariano, guevarista,  en donde las Alturas de Machu Pichu se confunden con la corrupción más descarada, en un fangal que es un abismo, hacia el cual todos vamos reptando, con más menos ganas, resistencias, asco, con algún tema loco de Calle 13 de fondo, los más viejos un Silvio Rodríguez o un Chico Buarque, mientras jalamos y hacemos fumatas, “sí allá en el horno, se vamo a encontrar…”  Porque los Kirchner, con ese estatismo al uso suyo que les es tan distintivo, así como maquinaban con quedarse en unos años con la mayor empresa petrolera estatal de América, esto es, YPF, a la cual primero privatizaron, luego fueron comprando acciones en mesas de retazos, para al final, pergeñar un dibujo para quedarse con ella, así también especularon con el tema del narco, deliraron con que le iban a disputar el territorio a colombianos y mexicanos, incluso formatearon a un militar sanitarista, especialista ad hoc en seguridad, para ponerlo al frente del negocio. Tal su talante.

La lección de Hanoi

El 25 de diciembre de 1978, 150 mil soldados voluntarios vietnamitas invaden el régimen de terror de Camboya, liderado por Pol Pot, responsable de la masacre de casi un millón de camboyanos en menos de cinco años de poder, responsable a su vez de la mayor producción de heroína de Extremo Oriente, provisión distribuída por la CIAen el mercado americano y europeo para el financiamiento de sus operaciones especiales. Llegan a la capital, Phmon Penh en una semana, el 8 de enero de 1979, proclaman  la República Popular de Kampuchea. La ONU, manipulada por USA, sigue reconociendo a los Jemeres Rojos de Pol Pot como el régimen legítimo de Camboya. Como represalia, China, aliada de Pol Pot, invade Vietnam en los primeros días de enero, para retirarse en marzo, luego de haber sufrido 50 mil bajas. Vietnam se retira de Camboya diez años más tarde, luego de intensas reformas políticas, las cuales incluyen una economía mixta, un régimen constitucional con libertades civiles y la restauración de la tradicional monarquía. Las tropas de Vietnam mantienen durante diez años combates irregulares con elementos de Laos y Tailandia, países que junto con Camboya forman el triángulo dorado del opio y la heroína, son los principales países productores, siempre bajo la férula de la CIA, como lo estuvieron antes de la inteligencia francesa, la cual utiliza la droga para su propio financiamiento. Aclaro, dicho sea de paso, que este año la producción mundial de heroína es récord. Es más que probable que la nueva ola que nos inunde, de la mano de Berni y Zaffaroni, sea esta, aún reservada a un acotado y selecto número de consumidores, droga letal, porque a diferencia de la adicción de la cocaína, en donde la dependencia es antes que física, psicológica, en el caso de la heroína, la cadena física es brutal.
Todos los que se toman el paciente trabajo de leer estas páginas, panfletos más menos inspirados de este modesto blog de barricada, saben de mi admiración por el General Giap, héroe indiscutido de Vietnam, junto con el líder político Ho Chi Minh, no existe el uno sin el otro, el cual es vencedor a lo largo del siglo XX de Francia, USA, Camboya y China. Nada menos. No existe talento militar más notable durante el siglo pasado que ese sólido guerrero, quien ha muerto nada menos que el año pasado, a la edad de 104 años, absolutamente lúcido, aún en combate; militaba a esa edad en contra de la megaminería contaminante. Napoleón en el siglo XVIII, San Martín en el siglo XIX y Giap en el siglo XX, son los genios militares que se estudian hoy días en todas las academias militares del mundo.
Cuál viene a ser la lección de Hanoi, entonces, más allá del talento político y militar de sus líderes, que puede llamarnos la atención, provocarnos admiración, pero no nos compete, no somos  militares. Es simple. El narco contamina. Mucho contamina. Así como nos contamina, aunque no consumamos drogas, es más, aunque nos provoquen un profundo rechazo las drogas, los adictos y consumidores habituales que tengamos cerca, sea en el hogar, el trabajo, las amistades, en el barrio. Todos lo sabemos. A su manera, así como se envenenan, nos van envenenando. Y esto sucede, aunque no nos demos cuenta, o aunque nos paremos de cabeza para negarlo, para evadir ese contagio, tan pernicioso como involuntario. El adicto es un enfermo que con su proximidad nos enferma; viajamos horas por día en el transporte público, sea en tren, en bus o en el metro. Respiramos al lado de adictos, volvemos a nuestra casa con la piel y los pulmones infectados, nos bañamos, nos perfumamos, miramos los nuevos mensajes de las redes sociales, nos deleitamos con una buena cena, hacemos el amor si tenemos esa suerte, tomamos un buen vino, nos dormimos contaminados. Ese es el drama social de la droga. A todos nos va dopando, anestesiando, bloqueando emocionalmente, llenándonos de ira, de rabia, de incomunicación, de frustración, de una locuacidad tan vacua como monótona, de mentira, palabras vacías en sincro con rictus de fonomímica, sombras chinescas de una sociedad de zombies. Nos va vaciando el alma sin que nos demos demasiada cuenta. De alguna forma, buscamos como alienarnos entonces nosotros. Porque el drama político es que el bombardeo mediático, de gobiernos diseñados para ofuscarnos e impotentizarnos, es cotidiano.
Y es entonces,  cuando los agentes del Estado, los funcionarios, los policastros, siempre improvisados, siempre operando en la coyuntura, sin planes ni técnicos competentes para llevarlos a cabo, tan sólo asociados en bandas, en rejuntes de burócratas, punteros y cagatintas, filósofos de bares con demasiado olor a humedad, revolucionarios de café concert, izquierda tilinga de empleados públicos, anuncian que la mejor solución a este drama es su "liberación", esto es, el Plan Drogas para Todos y Todas, previo, claro, a un gran y esclarecedor debate presidido, por quién sino, por el gran maestre Víctor Hugo Morales, alias el relator uruguayo, nadie con más autoridad moral que él , justamente, si es su presidente, con el aval de George Soros y de Monsanto, quien ha dado el primer paso en América, para que seamos nosotros el ejemplo a seguir por medio mundo. Entonces, los ciudadanos libres, los hombres y mujeres de los barrios que estamos hartos de tanta corrupción, de tanto mamarracho, de tanta payasada, de tanta violencia y crimen, quienes debemos de empezar a hacer redoblar los tambores de guerra y a pintarnos las caras con añil azul y blanco, como los pueblos bárbaros, porque vamos a presentar batalla.
Eso sí, el día en que los ciudadanos del barrio, unidos y organizados, ante la carencia, las faltas de respuesta del poder político, del color que sea, decidan armarse para defender sus familias ante la amenaza de un Narco Estado, en procura de la paz social que anhelan, sepan que no paran hasta instaurar una democracia participativa; no tiene lógica, es un sinsentido, hacer el trabajo sucio, siempre, para que termine en el poder un vendedor de ilusiones. Un nuevo farsante. Sino, mejor quedarse en casa haciendo zapping.  Sepa el pueblo entonces elegir su destino.  Lo contrario, como ha sucedido en Michoacan, los hará un blanco fácil, muy simple blanco para todo tipo de ataque mediático. O los asociarán a bandas de  narcos o a paramilitares, siempre, al servicio de un narco rival. Sin un programa político, serán sólo bandas armadas, propensas, incluso, a todo tipo de excesos, de violaciones y barbarie. Gente ofuscada y armada, un cóctel explosivo, pero con la peligrosidad de una cañita voladora para el poder político, no mucho más que eso. Sediciosos, en el peor de los casos, nunca revolucionarios. Fracasarán en los medios y en los fines. Nuevos idiotas útiles, como si hicieran falta más experiencias de esa índole. 

Colofón

Voy a evitar hacer cualquier tipo de comentario sesudo sobre la crisis venezolana. Todo suena superfluo, obvio. Remanido. Como he dicho en algún comentario al paso, no sabemos a ciencia cierta quién es Leopoldo López ni qué intereses representa. En una escucha que la inteligencia rusa difunde entre el embajador de los EEUU en Ucrania y la directora del departamento de Estado para la región, se sorprende uno al saber cómo y hasta qué punto los EEUU y la OTAN están en condiciones de inventar líderes y manipular conflictos, conforme sus intereses regionales. Si uno se toma el trabajo de entrar en la web del partido Voluntad Popular, de Leopoldo López, verá que todo más menos es correcto, saludable, inodoro, incoloro e insulso. El color del partido es el mismo que elige el gobernador de la provincia de Buenos Aires para promocionarse, el naranja, digamos, un poco más a la izquierda que el amarillo de Macri. López se define como "progresista".
Tiene algunos aciertos dialécticos, como el considerar a sus seguidores como "medios de comunicación", ante la vacuidad y complacencia de los medios en general, un fenómeno que no es exclusivo de la Argentina. Cadaquien es un medio de comunicación, también, se les exige compromiso y liderazgo. Cosa que no me parece nada mal. También, el ganar la calle, e, incluso, proponer la destitución, de forma pacífica, sin abandonar la calle, de una dictadura fraudulenta, castrista, domeñada e infiltrada por Cuba, como es el régimen de Maduro. Hasta ahí, todo bien. El punto es que no dice una palabra sobre la cuestión central del petróleo. Luego, no sabemos a qué intereses responde López. Claro, el chavismo no se soporta ya más, han fracasado en todos los planos. Han dilapidado un billón de dólares en la nada misma. No tienen papel ni para imprimir periódicos, ni para la higiene personal. El desabastecimiento, consecuencia de una política económica de monos con navaja, Maduro devalúa en un 50% la moneda semanas antes de las elecciones, los pone al borde del abismo.
Entonces, la verdad, no tengo opinión. Claro que el chavismo me parece una fatal burrada. He escrito demasiado sobre el punto. Pero no creo que Capriles sea lo que Venezuela necesita, su proverbial prudencia, timidez, en las últimas jornadas se hace elocuente cobardía; un Chávez agonizante le roba su última elección, en donde Capriles había ganado por varios puntos, esa noche, por miedo a los tanques en las calles, Capriles entrega la voluntad popular; ese no es el líder que necesita Venezuela. Eso sí, por su coraje cívico y por la persecución que ha sido parte desde hace años por parte de la dictadura chavista, lejos, López es el líder que puede dar vuelta esta negra página de la historia de Venezuela. El peor error del chavismo, privarlo de sus derechos políticos, impedirle ser candidato a alcalde de Caracas, siendo como ha sido elegido, el tercer mejor alcalde del mundo, luego de ser electo en el Chacao por el 81% de los votos. Burdos errores de la inteligencia cubana, buena para la nada misma. De todas formas, no estoy en condiciones de opinar, además, no me corresponde, eso de andar entrometiéndose en la casa de los otros, cuando uno no puede ni siquiera poner un poco de orden en la propia, es una pésima costumbre.
Me indigna, me horroriza, la violencia, la muerte, la barbarie. Pero del color político que sea. Sé, también, que un tirano banderas como lo es Nicolás Maduro, como lo es Diosdado Cabello, más allá de que comparta alguna que otra idea política con ellos, puntual condena al sionismo sinárquico; no así la cuestión central, la naturaleza jurídica de la soberanía energética: PDVSA, como su nombre lo indica, nunca fue una Sociedad del Estado, siempre una Sociedad Anónima, al igual que lo es ahora YPF, eso no tiene nada que ver con el ideario del General Enrique Mosconi, en el cual abrevamos, esto es el monopolio estatal del petróleo en todas sus etapas. Es, desde ya, la mejor excusa para la corruptela y el autoritarismo; por ese canal, ilegal, desvían todos los años millones de barriles de petróleo a Cuba, burda simbiosis fuera de época, vintage, con Moscú, para abastecer a una revolución fracasada. Convengamos que la crisis económica venezolana se acelera, cuando USA deja de comprarle crudo, hace unos dos años, a partir de la explotación de los yacimientos de Nebraska, los cuales llevan a los norteamericanos a estar cerca de autoabastecer su demanda por primera vez en un siglo, hasta ahí, el 90% del crudo de PDVSA se lo llevaba el "Imperio".  Se caen por su propio peso, por la suma de sus errores no forzados, en eso, no están en condiciones de echarle la culpa al Imperio ni a nadie. Sólo a ellos mismos, a su incapacidad para hacer que la industria del petróleo fuera la herramienta revolucionaria de transformación, de generación de nuevas industrias –esa es la crítica más seria que les hace el Gral. Baduel desde la cárcel-, no un derroche de un billón de dólares en un clientelismo inviable, populismo decadente, cómodo, elemental, paternalismo del siglo pasado. 

Esto es así, lo sabemos hace décadas. Si vas a alardear con una revolución, si vas a andar azuzando al planeta con tus ditirambos y chapuzas, más te vale gobernar mejor que nadie y tener a tu pueblo feliz, con una sonrisa de oreja a oreja y con las camisas y polleras ni los niños y las niñas de punta en blanco. De todo tu pueblo, del más pobre al más rico. Si tu diversión, distracción, divertimento, ostentación de incapacidad, la quieres apañar despotricando día y noche, denunciando conspiraciones y amenazando a los enemigos de la revolución porque se ha nublado o porque cayo granizo, entonces, eres un mamarracho: mereces lo peor, que tu propia gente te termine arrojando por una ventana, defenestrado.

Article 0

$
0
0


En estos días, en la versión local de "Davos", acá nombrada como "Nabos", se está urdiendo la entrega más colosal de la historia argentina, esto es, el petróleo de la Cuenca de Malvinas, segunda reserva petrolera del planeta. Para ello, tenemos el honor de contar con la visita del Vicecanciller de Gran Bretaña, con poderes absolutos de la Casa de Windsor, para negociar todo lo que sea negociable. Esto es, de soberanía, ni hablar. Never in the puta life. 

Para tales siniestros fines, la casta gobernante, ha operado con diligencia, forzando al Ministro de Energía (Minería y Petróleo), a mal vender sus acciones de la Shell. Liberado de este trámite burocrático, sin que el punto -enorme-, hubiera sido siquiera insinuado en su pobre campaña electoral, darán forma a la traición, esto es, aventurándose, valga el juego de palabras, en un delirante joint venture con el usurpador colonial, cediendo territorio continental en las cosas australes de la Patagonia, para la instalación de bases "mixtas", esto es, cesión de tierras costeras a Gran Bretaña, para que el acopio se de crudo y su eventual destilado, se haga en territorio patrio, cedido de forma casi perpetua al invasor colonial. Sobre el punto, la necesidad perentoria de las bases en territorio continental de la Argentina, nos hemos explayado en extenso en la nota siguiente -La batalla por el petróleo argentino-, a partir de las investigaciones y el informe de Lord Schackleton, de 1975. 

La inexistente oposición, la prensa canalla, el peronismo en fuga, en su versión populista, rumbo a la cárcel, deliberará tan sólo para definir cuál es su precio, no mucho más que eso. El desmembrado y heterodoxo movimiento de Veteranos, tocado por la reciente operación de inteligencia contra el Mayor Gómez Centurión, funcional, en definitiva, a esta cáfila de perduellis, poco y nada opondrá como resistencia orgánica. La izquierda, irrelevante, hará algún tipo de protesta, para pasar a cobrar la actuación por caja de empleados, así como otro tanto las centrales obreras, nada que incomode, leerán un comunicado. El nacionalismo de papel maché, de desgañitará con peroratas en la encerrona de sus capillas ardientes, en el autismo que tan bien les sienta. 

Todo ocurrirá entre gallos y medianoches, como se urden todas las traiciones, en las sombras, a los apurones, evitando cualquier tipo de reacción popular, protesta multitudinaria, silbatinas o abucheos, cánticos, en las canchas de fútbol ("el que no salta es un traidor", o cosas por el estilo). Así como en los 90 precisaron de los Kirchner, Menem, Cavallo, Manzano, para privatizar YPF, esta vez la traición se perpetrará por parte del poder conservador. El gobierno de los CEO, la élite desvariada del decadente capitalismo criollo (sic), sin intermediación ni necesidad de un golpe militar o de un partido popular travestido. Aceptar sin resistir tal estado de las cosas, impone la condena moral de sumir a la Argentina en una servidumbre de la cual no habrá retorno posible. 

La historia, implacable, se hará cargo de los traidores. 

(en la Antigua Roma, se tildaba de perduellis a los traidores a la Patria; obra con el mismo título, del investigador y periodista nacionalista, José Luis Torres)

Article 0

$
0
0


En las última semana han pasado una serie de acontecimientos, algunos políticos, otros, mediáticos, que nos llaman la atención y nos hacen reflexionar, todo, en torno al tema del fondo de Malvinas, que estamos denunciando desde el mes de mayo. Esto es, la vocación de entrega de este gobierno, de la segunda reserva petrolera del planeta; nos atrevimos a decir en una nota que luego dimos de baja, para darle preponderancia a lo que vengo en llamar la nota de bandera de este pasquín de barricada, esto es: "La batalla por el petróleo argentino", que esa era la única razón de ser serio de este gobierno, la entrega del tesoro de Malvinas, lo único que resta por entregar, dentro de los protocolos firmados por Menem, Cavallo y Margaret Tatcher en 1991, conocidos como los Acuerdos de Paz de Madrid, que, esto es lo insólito, a pesar de haber caducado en el 2001 y no haber sido ratificados, da toda la sensación no sólo de que siguen vigentes, sino, que hay una serie de cláusulas secretas, sobre todo a propósito de la condena al estado de indefensión, desarme y desmantelamiento de las FFAA, que continúa no sólo vigente sino que se intensifica; sobre el punto, nos sorprendió la noticia, de hace pocos días, sobre el éxodo de uniformados del Ejército a la policía metropolitana, habida cuenta de que el sueldo de un suboficial en la fuerza militar, es la mitad, 15 mil pesos, que el de un bisoño policía metropolitano, 30 mil pesos. Así las cosas. 

A partir de la firma del comunicado de la canciller Malcorra con el vicecanciller británico Duncan, el cual se fue filtrando de a poco, nunca se difundió de forma pública, sí está publicado en la web de Cancillería y lo copiamos (1); mal comunicado por la Canciller, quien de cantidad de puntos suscritos en el comunicado, hace mención primero a los vuelos y luego a la explotación petrolera conjunta, un verdadero dislate, en donde una vez más este gobierno da serias pruebas de estar integrado por ineptos, su condición de entregadores o perduellis (esto es, traidores a la Patria), lo dejamos para las tribunas, o las notas de barricada, que también practicamos y reivindicamos; esta, pretenda ser una reflexión algo más profunda. 

La rápida respuesta del Senador Federico Pinedo, del partido del gobierno, un hombre ligado a la causa de Malvinas por convicciones y también, esto no es un detalle menor, por haber sido su tatarabuelo el último gobernador militar de las islas hasta la ocupación inglesa en 1833, quien se ha expresado con mesura y criterio, primero, aclarando que el comunicado no es ni un tratado ni un acuerdo, luego, no obliga a nada, segundo, que sobre la cuestión Malvinas, lo que se pretende es una política de Estado, no un acuerdo de un partido, menos, le faltó decir pero lo dejó picando, un negociado o una entrega. Pinedo fue aún más explícito, declaró no querer conocer las islas, a pesar de que se autoricen los vuelos, por la simple razón que no acepta que los ingleses sellen su pasaporte, lenguaje que poco y nada condice con las convicciones, la ausencia de ellas, sobre la cuestión Malvinas, tanto de la Canciller como de Macri, el hombre que vive en apuros, siempre por errores no forzados. 

En el ínterin del viaje del Presidente a la reunión anual de las Naciones Unidas en New York, la oposición y los socios radicales del gobierno y Elisa Carrio, disparaban con munición gruesa contra Malcorra, el diputado del FpV, Héctor Recalde, llegó a condenar el accionar y las declaraciones de Malcorra, la cual según el legislador, estaría entregando banderas incuestionables de la Argentina, como la soberanía y el petróleo de la región del mar del Malvinas, por el simple hecho de que precisa el voto favorable de Gran Bretaña para aspirar a su ya deprimida pretensión de estar al frente de la ONU a partir del mes de diciembre. 

En montaje alterno, en New York, Macri cometía una retahila de desaciertos diplomáticos de todo calibre: apoyaba a Hillary Clinton, sin tener la mínima certeza de que accederá a la Presidencia de los EEUU, es altamente probable de que esto no  suceda, pasaba un papelón al intentar bromear con excesiva confianza con el premier ruso, Vladimir Putin, da vergüenza ajena sólo ver la foto de la secuencia, para coronar con la frutilla del postre, dando por un hecho la voluntad británica de dialogar sobre la cuestión de la soberanía de las Islas, cosa que la Cancillería británica se encargó de desmentir a las pocas horas. A la pasada, se ganaba la condenada de la colectividad sionista local, que tanto lo ha apoyado, al no mencionar en su discurso ni el caso AMIA, ni por ende, hacer referencia a la condena explícita que se pretende contra Teherán, en una causa con muchas más oscuridades que evidencias o pruebas; sin pretender ahondar en el asesinato del Fiscal ad hoc israelí Natalio Alberto Nisman. 

En la tarde de hoy, acá empieza el motivo de esta nota, primero, el matutino La Nación, en su versión on line, publicaba la desmentida de Londres, nota que repercutió en el foro del medio virtual, con miles de posteos, uno más ingenioso que el otro, dando cuenta de que hay una masa crítica con un alto nivel de información, así como que el bochorno era tan escandaloso, que obligaba a ese medio, tradicional boletín de la masonería británica, así como vocero del sionismo local, a exponerse a castigar al torpe que está al frente de los destinos de la Argentina. Se repetía el post en donde se proponía para la presidencia, en caso de emergencia rompa el vidrio, del Senador Pinedo, número tres en la línea sucesoria, cosa que nosotros hemos propuesto en la nota dada de baja: "Las tribulaciones de un irresponsable", a propósito del alto nivel de ineptitud de este gobierno en general y de Mauricio Macri, en particular, quienes en lo que va de estos meses de gobierno, abrieron primero el frente interno con el desaguisado de las tarifas de gas y luz, y ahora, con ese mamarracho del comunicado firmado por la Canciller de lata. 

Tal la dimensión del bochorno, que no tardaron los kelpers, desde las Islas, en burlarse de Macri, con un pasacalle demoledor: "ay Macri, veníamos tan bien y la arruinaste..." En un par de horas, el mismo medio difundía una nueva filtración de BahamasLeaks, en donde se daba cuenta de empresas of shore del Grupo Macri, nuevas sociedades no declaradas, así como las de los hijos del renunciado Fernando de la Rua, Aito y Antonio. (2); digamos que a esta altura, cualquier eventual casualidad en los rebotes del montaje ideológico, corren por cuenta de cada quien, ni La Nación ni nosotros estaríamos insinuando ni promoviendo al caída de este gobierno. 

Sí, vamos a insistir, esta gente no está capacitada para conducir los destinas nacionales a ningún buen puerto. Sí, en el transcurso, van a intentar la entrega de las riquezas petroleras de la cuenca de Malvinas; si pueden llegar a contar la la complicidad de la oposición, hoy, en apariencia con un brote nacionalista. No tenemos la menor duda que sí, todo es cuestión de ponerle un precio, para eso, los peronistas son unos maestros. El resto, se dará por añadidura. 

Pego para finalizar una nota publicada hace unos meses en un medio británico, puntualmente, de ex combatientes, en donde se hace directa referencia a la riqueza petrolera de las Islas, y, tal como lo  señaláramos en la nota del 26 de mayo, las batallas que ahí se dieron, puntualmente la de Monte Tumbledown, son reivindicadas por primera vez como hechos militares que portaban la buena nueva de la apropiación de una de las mayores reservas petroleras del mundo. Esto es, por primera vez, los ex combatientes británicos, no sólo reivindicaban la guerra, también, encontraban el sentido de la muerte de sus soldados. (3)

Confío que la difusión de este tipo de informaciones, dé pié a un debate que está latente, encapsulado, tal vez, maduro para cundir y expresarse. Las migajas del comunicado firmado por Malcorra con Duncan, expresan en su último punto, en donde todas las cláusulas apuntan a beneficiar a Gran Bretaña, ninguna a la Argentina, a concedernos la gracia de dar con el nombre y el apellido de más de 130 veteranos caídos en combate, de los cuales nada se sabe todavía, pasados nada menos que 34 años de la Gesta. Entre ellos, el del soldado "Pedro", bautizado así por los británicos, quien continúa resistiendo en Monte Tumbledown, solo, en su nido de ametralladoras, un día más tarde de que el General Menéndez consumara sus traición y entregara la batalla, con altísimas posibilidades de imponerse. A ese soldado Pedro, el Congreso de la Nación le entregó la más alta condecoración al coraje militar que da la Nación Argentina, la Cruz al alto valor en combate. Pasados 34 años, nadie de su familia, no sabemos quiénes son, o si no tenía tal vez familia alguna, han podido recibir esa medalla en sus manos. 

En esta nota que aquí termina, insistimos con una propuesta hecha con la nota del 26 de mayo, demasiado extensa. Amerita darle a los kelpers DNI argentino, con todos sus derechos y deberes, esto incluye, poder votar en elecciones democráticas sus autoridades, así como todos los habitantes del territorio argentino. No sólo asistencia sanitaria y vuelos; documentación, de eso se trata, derechos cívicos, de los cuales adolecen, ya que el gobernador de las Islas, siempre ha sido nombrado por la Casa de Windsor, no deja de ser un gerente de las empresas de la Corona en las Islas usurpadas. 

Insistir con el runrun del mandato de Naciones Unidas para que Gran Bretaña se siente a negociar con la Argentina la cuestión de la soberanía de las Islas, propuesta en 1965, es pecar de ingenuos o de ignorantes, A esta altura, ambas cosas son aceptables para una charla de café, no para funcionarios de primer nivel, a los comunicadores sociales los obviamos porque son mercenarios a sueldo, pueden opinar incluso sin que se les corra el maquillaje sobre las contradicciones de la Pasión de Cristo, sin ir tan lejos. Ya en 1975, cuando Gran Bretaña toma conciencia de la gigantesca reserva petrolera de Malvinas, habían desistido incluso de la hipótesis de la soberanía compartida. 

Mucho menos lo harán ahora, cuando son conscientes de las debilidades y la tendencia a la traición y al menudeo de la clase dirigente argentina. Así como que se empeñaron en una acción militar colosal  en 1982, que estuvieron a punto de perder por 48 horas, como del estado de indefensión y desarme voluntario de las FFAA argentinas, condenadas al triste papel de fuerzas de apoyo de la defensa civil en casos de catástrofes naturales, o de fuerzas de choque contra el narcotráfico, habida cuenta de que el gobierno populista, conforme los postulados de Londres, firmara la inexistencia de hipótesis de conflicto militar, mucho, muchísimo menos, con los británicos. Siguiendo ese plan de ruta, Malcorra considera en estos días a los británicos, nuestros buenos vecinos. 

Aclaramos por enésima vez, que para que los británicos puedan explotar el petróleo argentino de Malvinas, necesitan sí o sí de bases en el continente. De eso se trata esta aventura impresentable, de invitar a los buenos vecinos a mudarse a nuestra casa. Todo, a cambio de la nada misma. De onda. 





(1)https://www.mrecic.gov.ar/comunicado-cuestion-malvinas

(2)http://www.lanacion.com.ar/1939947-bahamasleaks-aparecen-sociedades-vinculadas-a-las-familias-macri-y-de-la-rua

(3)http://www.veteranstoday.com/2016/05/20/falklands-rockhopper-announces-double-contingent-oil-reserves-over-300m-barrels/


Article 0

$
0
0

El día viernes, fin de la semana laboral, una formación del ferrocarril Sarmiento se vio interrumpida por el corte del servicio eléctrico, se suspendió el servicio, los usuarios, enardecidos, incendiaron boleterías en la terminal de la estación Once, otro tanto, en la estación Castelar. Era el día domingo y el servicio continuaba interrumpido. El día sábado, de forma sorpresiva, la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley, aseguraba que no existía riesgo alguno de estallido social para el mes de diciembre, tradicional por las fiestas de fin de año, y, desde el año 2001, un hito de la historia argentina contemporánea, en donde en diez días, son removidos cinco presidentes, a partir de la renuncia de De la Rua, por motivo de las generalizadas y virulentas protestas populares. 

Dos semanas antes, el presidente Macri, había anunciado el inicio de las obras del soterramiento de esa línea férrea, 18 km, de Once a Castelar, obra anunciada tres veces por el populismo que gobernara durante una docena de años. La obra era adjudicada a la empresa del primo del presidente Macri, Antonio Calcaterra, con un costo de 3000 millones de dólares. Esto es, 157 millones por kilómetro. La obra del Eurotunel, de 500 km de extensión, bajo el mar, tuvo un costo de 25 millones de euros por kilómetro, incluye una vía férrea y una autovía, un sexto menos que el presupuesto argenitno. La obra del soterramiento del Sarmiento, no urgente ni prioritaria, su utilidad es a los puros fines de mejorar el tránsito en los cruces de las barreras, tiene todos los elementos de la corrupción que nos remite a la anterior gestión populista, sobreprecios y contratación directa para un clan de allegados. Esto a la luz del día, y, de más está decir, sin que los grandes medios o los denunciadores del oficialismo, Lanata, Stolbizer, Carrió, lo hayan tomado en cuenta; la famosa vista gorda, en dos de los tres susodichos, consecuentes.
  
Como para echar un manto de transparencia y honorabilidad, el desplazado director de la Aduana, Gómez Centurión, retornaba a su cargo, luego de corroborarse de que había sido víctima de una operación de inteligencia, con la inestimable complicidad de la ministro de Seguridad. De todas formas, la honestidad del héroe de Malvinas y comando carapintada, queda entre una nube de interrogantes, al revelarse que papeles más que comprometedores de la corrupción del clan Macri, se habrían incendiado en el atentado de Iron Mountain, en donde mueren diez servidores públicos, incendio intencional, atentado criminal, en donde los sistemas de seguridad contra incendios no funcionan, por estar fuera de mantenimiento, o saboteados. Este hecho, ocurrido durante la gestión de Macri como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gómez Centurión era el jefe de los inspectores habilitantes de ese gobierno, continúa impune. Es justo acotar, que en ese siniestro desaparece también documentación de la Fiscalía de Nisman, sobre el atentado a la AMIA. 

El doble discurso de Macri, sorprendiendo al auditorio empresarial nacional, en el cónclave realizado en Mar del Plata, citando a un fabricante de helicópteros monoplazas, otro genial invento argentino, emprendimiento que cuenta con su simpatía y aval, el apoyo del Estado para cuadruplicar su producción, de 25 unidades anuales a 100, China sería su principal comprador, se da de bruces con la ociosidad de la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba, con un plantel de 2000 técnicos calificados, con sueldos de 40 millones de pesos mensuales, que  no fabrican nada, teniendo capacidad operativa para producir aviones de combate argentinos. 

Vamos a recordar al amigo lector, que la Argentina produce reactores nucleares, que la planta de agua pesada más importante de toda América está en Arroyito, provincia del Neuquén, y que en 1983, la Argentina logra la fisión del átomo, esto es, posee capacidad nuclear en todas sus etapas. Digo, si estamos en condiciones de fabricar nuestra propia bomba atómica, dudo mucho que se insinúe siquiera sobre una presunta incapacidad material, técnica, de licencia o lo que fuera, ni qué hablar presupuestaria, para fabricar aviones argentinos de caza, imprescindibles para sostener nuestras pretensiones soberanas sobre Malvinas, cuando 3000 mil millones de dólares del erario público, son afectados a la realización de una obra tan innecesaria como onerosa y teñida de sospechas. 

Los indicadores económicos siguen siendo negativos. La pobreza heredada, de casi treinta puntos, en menos de un año de gestión se ha incrementado en 3 ó 4 puntos, esto es, casi un millón de pobres más, 14 millones de argentinos pobres. Y nada hacer presuponer que estos indicadores van a variar. La inflación en apariencia ha morigerado, cosa que parecen ignorar las cadenas de  supermercados, multinacionales o chinos, en donde se continúa remarcando. Otro tanto sucede con los precios de cárnicos y verduras. 

Para el mes de noviembre, el ministro del malestar social, Aranguren, promete nuevos aumentos de los precios de las naftas, para que sus amigos de las petroleras puedan comprar champagne francés de 1000 euros la botella para las fiestas de fin de año. Cosa que la ministro Stanley mira con cierto reproche, luego de que el cura jesuíta Rodrigo Zaragoza, ante el auditoria empresarial, revelara que una corbata Hermes cuesta 800 planes sociales, una cartera Louis Vouitton, las preferidas de CFK y Silvia Majdalani, unos 1000 planes. Esto no le quita el ímpetu al dúo del ministro de Transportes, Dietrich, ni al nombrado ministro de descontento social, Aranguren, para hacer lobby a fin de que los remolcadores del puerto de Bahía Blanca, nacionales, con mano de obra y materiales argentinos, sean reemplazados por los de la multinacional holandesa Maersk Line. 

Una vez más, el doble discurso del gobierno satura. Lo cual no quita para que el Presidente mande a los empresarios a romperse el trasero, al tiempo que lo pone sobre aviso del riesgo que impone el retorno del populismo, aunque esto implique una extorsión de poca vida, habida cuenta de que el escandaloso contubernio para garantizar la impunidad de la corrupción del populismo, encarnada en CFK, es ya un secreto a voces. Y el blanqueo va en vías de ser un fracaso estrepitoso, y, la lluvia de las inversiones extranjeras sigue siendo lo más parecido a un scketck de Diego Capusotto. El tira y afloje de los gremios, para pactar un bono de fin de año, que ni es obligatorio, ni sirve para mucho más que para hacer un par de asados, le da un manto sombrío a un evento cargado de inquietantes incertidumbres. 

El efímero romance de la canciller Malcorra con el Reino Unido tocó su fin, historia de amor desencontrada, en donde el voto negativo de Rusia, entre otras, puso a la regordeta cipaya fuera de foco. Afuera de la secretaría general de la ONU, con el premio consuelo de jugar tan mal como la selección de Sabella, dichos del propio Mauricio Macri. De los mensajes de amor y simpatías y saudades de relaciones carnales, tras el estrepitoso fallido del propio Macri en New York, en donde confundió el saludo matinal de la premier británica, con una propuesta de dialogo bilateral por la soberanía, al punto del chiste cruel de los desubicados kelpers: "Macri, venía todo bien hasta que la arruinaste" (sic), sigo, de tales amoríos, tan prohibidos como publicitados, a las anunciadas pruebas misilísticas del Reino Unido, conscientes como lo son, tanto de su debilidad intrínseca, de hecho y derecho, como a la fragilidad emocional de la Argentina, país bipolar si lo hay, que puede pasar del más descarado servilismo, a un delirante nacionalismo, sin escalas, a según las coyunturas aconsejen. 

El trauma británico de Malvinas, que les impone a los colonizadores haber perdido en combate a sus dos portaaviones, uno averiado, el Hermes, otro hundido, el Invencible, con el drama grave de que hasta el 2020 carecen de ese tipo de transporte naval de aviones de combate, indispensable para pretender defender las islas en caso de equiparse de esa fuerza aérea la Argentina, realidad ineludible, se habla desde la adquisición de aviones coreanos, italianos, hasta el extremo de aviones de superioridad aérea, como los Sukkhoi 35. Esto quiere decir que si la Argentina, por esas volteretas de la historia, decidiera hacerse cargo de su soberanía, junto con la probable segunda reserva petrolera del planeta, la de la cuenca de Malvinas, incluso en el hipotético caso de que Gran Bretaña tuviera su portaaviones a punto dentro de cuatro años, ante el hecho puntual de un probable conflicto aeronaval como el de 1982, correría el serio riesgo de perder su enclave colonial luego de más de un siglo y medio de usurpación. Y el mar de petróleo que lo circunda. Como quien no quiere la cosa, el ministro de Defensa, Julio Martínez, en su visita a Rusia en el mes de setiembre, invitado a una expo de armamentos organizada por el ejército ruso, declaraba que se realizarán, dentro del intercambio tradicional con Rusia, maniobras conjuntas de ambos ejércitos. Sí, caro lector, Usted ha leído bien. 

La más que incómoda situación del Imperio, entiendo que Malvinas viene a ser su talón de Aquiles, se tensa de la peor manera, habida cuenta de que a partir del Brexit, los Acuerdos de Lisboa, de 2008, por los cuales la UE consideraba a las Islas territorios de ultramar de Europa, el colonialismo batiendo los parches entonces, cesa a partir de marzo de 2017. Esto, sumado a la probable salida de su aliado histórico de la alianza atlantista. Todo mal, digamos. Entiendo que a esta altura los kelpers evalúan seriamente aceptar el DNI argentino y votar a sus autoridades en elecciones democráticas, como nunca hasta ahora han podido hacerlo. 

En menos de un mes sabremos si el mundo se sorprende ante el giro copernicano que impondrá un eventual triunfo del candidato republicano en las elecciones del 8 de noviembre. Su plataforma electoral incluye la salida de USA de la OTAN. Y la destrucción de Isis en una acción conjunta en alianza con Rusia. Horizontes de un mundo impensado, para estos días. El presidente Macri, en otro fallido eventual, no ha dejado de expresar su apoyo a la candidata demócrata, acusada ante las cámaras en los debates televisados, en donde invariablemente los grandes medios lo declararon ganadora. por Donald Trump de haber sido parte de la  conspiración para crear a Isis. Ha prometido encarcelarla de ganar las elecciones. 

Hace unos meses, un ciudadano independiente, Fernando Miguez, presentó una denuncia penal por estafa y fraude al Estado nacional, que involucra a CFK, De Vido, Mauricio Macri, Aranguren, Nicolás Caputo y otros, todos ejecutivos de las empresas de energía, a propósito de los subsidios repartidos durante 12 años de populismo, sólo en 2012, 90 mil millones de pesos para las empresas responsables del fluido eléctrico. A los nombrados, se suman: Juan Garade, David Tezanos, Ricardo Sericano, Nicolás Caputo, Joseph Lewis, Carlos Miguens Bemberg, Guillermo Reca, Aguirre Ruete, Marcelo Mindlin, Daniel Redondo, Andrés Chambouleyron, Sebastián Scheimberg, Sebastián Kind. Esta corrupción institucional, en donde los miembros y funcionarios de un gobierno y de otro, se alternan en el reparto de cifras millonarias, en perjuicio de los ciudadanos de a pié, que ahora, no sólo deberán pagar tarifas con aumentos siderales, sino también padecer los cortes de luz, inevitables, que ocurrirán por la desinversión descomunal, fruto de la corrupción y la improvisación, va a estallar a partir del mes de diciembre, mal que le pese a la ministro Stanley, con sus mejores intenciones. 
Viewing all 105 articles
Browse latest View live